Un expresidente de la República, exfuncionarios del actual Gobierno, exlegisladores cesados y dirigentes sociales que participaron en el paro del 2022 constan en las nóminas de candidatos a asambleístas nacionales presentadas por las organizaciones políticas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hasta la noche del 14 de junio, había ocho agrupaciones políticas y alianzas que lograron completar la inscripción de sus postulantes para los comicios anticipados del 20 de agosto del 2023.

Publicidad

El exmandatario Lucio Gutiérrez encabeza la lista de aspirantes nacionales a la Asamblea Nacional por su partido, Sociedad Patriótica 21 de Enero (lista 3).

Gutiérrez fue cesado de la Presidencia de la República el 20 de abril del 2005, cuando el Congreso Nacional declaró en abandono su cargo. Ha sido tres veces candidato presidencial; ganó solo la primera vez.

Publicidad

Guillermo Celi (d) quiere volver a la Asamblea Nacional; respalda la candidatura de Otto Sonnenholzner. Foto de Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: El Universo

Entre los exfuncionarios del Gobierno de Guillermo Lasso están Patricio Carrillo y Fulton Serrano.

El primero fue ministro del Interior en el gobierno de Guillermo Lasso. Carrillo, que además fue comandante de la Policía, salió del cargo en el 2022 en medio del escándalo por el femicidio de la abogada María Belén Bernal, ocurrido en un centro de formación policial. Meses después fue censurado en un juicio político en la Asamblea por supuesto incumplimiento de funciones.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el funcionario censurado en un juicio político no puede ejercer cargos públicos por dos años. Pero Carrillo señaló días atrás que la norma no prohíbe ser candidato y que lo que busca es un cargo de elección popular.

Fulton Serrano, en tanto, fue gobernador de El Oro por cuatro meses. Renunció, según dijo, en solidaridad con el sector bananero que se quejó de la desatención del Gobierno.

Pierina Correa va por la reelección como asambleísta nacional por el correísmo. Foto de API Foto: API

En las nóminas nacionales hay siete exlegisladores que salieron de la Asamblea Nacional disuelta por Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo y que ahora quieren regresar. Ellos son Pierina Correa, José Agualsaca, Paola Cabezas y Ricardo Ulcuango, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, lista 5); Bruno Segovia, que va por la alianza “Claro que se puede”, conformada por Unidad Popular, Partido Socialista Ecuatoriano y Democracia Sí (listas 2-17-20); Henry Kronfle y Jorge Abedrabbo, del Partido Social Cristiano (PSC, lista 6).

Uno más consta como alterno. Se trata de Pedro Zapata, del PSC, que era legislador por Galápagos y ahora aparece como suplente de Aracely Sánchez.

En la lista de la Revolución Ciudadana están, además, dos líderes de las protestas protagonizadas por el movimiento indígena en el 2022: Eustaquio Tuala, presidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine), y Rosa Margarita Arotingo, dirigente de la Mujer y la Familia de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin).

QUITO (08-02-2023).- Dirigentes de la Conaie y de la Feine dieron a conocer su postura sobre la consulta popular y el proceso electoral 2023. Leonidas Iza (i) y Eustaquio Tuala (d). Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

También hay exasambleístas de anteriores periodos legislativos, como Guillermo Celi, que va por la alianza Actuemos, del partido Avanza y el movimiento SUMA (listas 8-23).

Y excandidatos de la última elección seccional, como Elsa Guerra, de la alianza “Claro que se puede”. Ella buscó la Prefectura de Pichincha.

En las listas de los alternos hay también algunas novedades. Así, por ejemplo, la alterna de Lucio Gutiérrez es su cuñada Rocío Bohórquez, o sea, la hermana de su esposa, Ximena Bohórquez, ex primera dama, exdiputada y ahora postulante a la Asamblea Nacional en Pichincha por el mismo partido.

El alterno de Pierina Correa, de RC, es Nanki Saant Juank, quien fue candidato al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en febrero pasado. Mientras que el suplente de Diana Sanmartín, también correísta, es Mario Latorre, quien fue asesor de la Presidencia en el gobierno de Rafael Correa.

Antonio Orbe, exaspirante a la Alcaldía de Guayaquil por Avanza, es alterno de Nathalie Pernnet, de la alianza Actuemos; y el exconcejal socialcristiano Manuel Samaniego, de Lucía Jaramillo. (I)