Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, informó este lunes 29 de septiembre que, a 18 días de la redirección de los recursos que antes se destinaban al subsidio al diésel, se registra una reducción significativa en el consumo de este combustible en varias provincias del país.

“Este dato es muy relevante, porque evidencia que esos recursos estaban siendo mal utilizados; el subsidio estaba llegando a manos de quienes no debía, principalmente a contrabandistas”, señaló Jaramillo.

Entre las provincias con mayor disminución se encuentran Carchi, con un 25,7 % menos de consumo; Imbabura, 25,1 %; El Oro, 22,6 %; Chimborazo, 21 %; y Manabí, 20,8 %.

Publicidad

Jaramillo precisó que la lista completa incluye diez provincias, pero por ahora compartió solo las cinco primeras, que coinciden con los focos donde se han registrado varias movilizaciones en el marco del paro nacional que lidera la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

La vocera aseguró que estos datos respaldan la decisión del Gobierno de reorientar los recursos hacia programas que beneficien directamente a la población que más lo necesita, en el marco de medidas adoptadas ante las recientes protestas.

El Gobierno anunció el 12 de septiembre del 2025 que los recursos que iban al subsidio del diésel se redirigieron a tres medidas que llama escudo social.

Publicidad

El régimen asegura que su decisión de eliminar el subsidio no afectará a la población, es decir, no subirá el pasaje de transporte público porque habrá una compensación a 23.300 choferes.

Con la medida el precio del galón de diésel subió de $ 1,797 a $ 2,80

Publicidad

(I)