Este miércoles 14 de febrero se inicia la visita de tres días a Ecuador que realizará Rahul Gupta, jefe de la Oficina Antinarcóticos de Estados Unidos. Durante su estadía está previsto un encuentro con el presidente Daniel Noboa para analizar la cooperación de los dos país en la lucha contra el narcotráfico, informó la agencia EFE tras una entrevista mantenida con el funcionario estadounidense.
Gupta precisó que su viaje tiene como fin conocer de cerca el trabajo del Gobierno ecuatoriano y con ello establecer las áreas en las que podría colaborar Estados Unidos con apoyo.
Publicidad
“Queremos demostrar el apoyo del Gobierno de Estados Unidos al pueblo ecuatoriano y al presidente de Ecuador”, explicó Gupta a la agencia EFE instantes previos a su traslado.
Según la información difundida, el funcionario arribará a Quito para dialogar con altas autoridades de los ministerios del Interior y Salud, y control de drogas.
Publicidad
En la capital Gupta observará el proceso de encapsulación de droga que Ecuador aplica para dar tratamiento a las sustancias incautadas.
El jefe Antinarcóticos de la Casa Blanca se dirigirá el jueves a Guayaquil con el fin de inspeccionar el puerto de la urbe, el más importante del país y que se ha convertido en un punto usado por bandas delictivas para exportar droga hacia Estados Unidos y Europa.
Luego está previsto el encuentro con el presidente Daniel Noboa, con quien conversará, entre otros temas, del estado de excepción que el Gobierno decretó a inicios de enero.
“Planeamos hablar con el presidente sobre cuáles han sido los logros y las lecciones aprendidas durante este periodo. También hablaremos sobre cuál es su enfoque y qué planes tiene para después de los 60 días. Es importante para nosotros tener una conversación al respecto y comprender su perspectiva”, indicó Gupta, al tiempo de elogiar el trabajo del Gobierno ecuatoriano.
Gupta destacó que el problema del narcotráfico debe ser tratado desde una perspectiva regional, porque afecta a todos los países.
“Compartimos esa responsabilidad conjunta. Sabemos que la producción y el tráfico de cocaína son temas de gran importancia no solo para Ecuador, sino para toda la región”, comentó a EFE el jefe de la Oficina Antinarcóticos de Estados Unidos. (I)