En la sesión inaugural de la Asamblea Nacional, este 14 de mayo, se anunció que son dos las bancadas que quedaron oficialmente constituidas: la del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y la de Revolución Ciudadana (RC), con 68 y 66 legisladores, respectivamente.

En el artículo 123 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) se menciona que “los coordinadores de las bancadas legislativas se reunirán, al menos una vez al mes, con el presidente de la Asamblea Nacional, con el fin de evaluar la tarea legislativa y sugerir las prioridades para el tratamiento de los proyectos de ley”.

ADN tiene a Valentina Centeno y Ferdinan Álvarez como coordinadores

La bancada de ADN sumó dos legisladores más de lo previsto, ya que tras las elecciones del pasado 9 de febrero y los primeros acuerdos y alianzas electorales se estimaba que registraría 66. Este bloque estará liderado por Valentina Centeno, asambleísta de Manabí, como coordinadora titular; y el legislador de Guayas Ferdinan Álvarez como coordinador suplente.

Publicidad

Centeno repite su rol de jefa del bloque tal y como lo desempeñó en el periodo 2023-2025. Tiene 28 años y es abogada de profesión. Antes de llegar al Legislativo fue subsecretaria de Actividad Física y coordinadora zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) del Ministerio del Deporte en el gobierno de Guillermo Lasso.

QUITO (13-03-2025). Valentina Centeno, del bloque ADN, en una rueda de prensa, antes de la sesión 1015 del pleno de la Asamblea Nacional. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Por su parte, Álvarez, también abogado, llegó a la Asamblea en 2021 y 2023 por la Revolución Ciudadana, pero luego de un conflicto personal se desafilió del movimiento y tras ser independiente se alineó al oficialismo, que cobijó su candidatura para este año.

Ferdinan Álvarez fue reelecto asambleísta en 2023 por Guayas, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC). Se desafilió de esa organización política tras el conflicto con Jorge Glas. Foto: cortesía. Foto: MAURICIO MUNOZ ESTRELLA

RC tiene a Viviana Veloz y Ronal González como coordinadores

Según la documentación oficial que fue ingresada en la Asamblea, la RC inscribió una bancada con 48 legisladores luego que el legislador Raúl Chávez, electo por la alianza entre el movimiento correísta y Renovación Total (RETO), intentó inscribir una con 18 legisladores del mismo bloque.

Publicidad

No obstante, esta tercera bancada no pudo ser constituida debido a que pertenecen a una misma organización política, restricción establecida en el artículo 18 de Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

Debido a este impedimento, la RC se mantendrá con los 66 asambleístas que fueron electos en febrero pasado tanto en solitario como con la alianza con RETO. La asambleísta Viviana Veloz es la coordinadora titular y el asambleísta Ronal González fue designado coordinador suplente de la bancada.

Publicidad

Veloz tiene 40 años y fue presidenta de la anterior Asamblea Nacional, desde octubre de 2024 hasta el 13 de mayo de 2025, por sucesión del cargo tras la renuncia del socialcristiano Henry Kronfle para ser candidato presidencial en las elecciones de febrero de 2025. Llegó a la Legislatura por el correísmo en 2021.

Quito, 13 de mayo de 2025. La entonces presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, en rueda de prensa para desmentir el supuesto delito de rebelión. Foto: API / Rolando Enríquez. Foto: API

Por su parte, González es abogado y legislador por Los Ríos, donde ha ocupado varios cargos en la Función Judicial. En 2021 fue asambleísta por la provincia de Los Ríos hasta mayo de 2023, cuando se disolvió el Parlamento. Se candidatizó nuevamente en los comicios anticipados de 2023 y ganó la curul. Ahora repite el cargo en el periodo 2025-2029.

Elegir coordinador titular y suplente es una obligación de las bancadas para dar cumplimiento al artículo 120 de la LOFL, que establece su designación entre los miembros del bloque. (I)