La pugna por la presidencia de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) continúa, una vez que la Corte Provincial de Justicia del Azuay ratificó las medidas cautelares a favor de Patricio Maldonado, alcalde de Nabón y presidente saliente de la asociación.
En rueda de prensa desde la ciudad de Cuenca, la mañana de este lunes, 10 de noviembre de 2025, Maldonado informó que con este nuevo fallo judicial él continúa al frente de la AME. El alcalde llegó hasta las oficinas de la organización, pero no pudo ingresar.
“El juez desconoce todas las acciones porque no podían autoconvocarse. Al desconocer, se invalida todas las acciones administrativas. Ahora mismo tenemos el quipux y estoy nuevamente reconocido como presidente de la AME y estamos expectantes que nos habiliten las credenciales en el Banco Central y en el Servicio de Rentas Internas (SRI)”, dijo el alcalde y aclaró que el único directorio existente de este gremio es el que preside Patricio Maldonado.
Publicidad
A su vez, la autoridad anticipó que volverá a convocar al Comité Ejecutivo de la AME para establecer una nueva fecha para las elecciones de la asociación, a la brevedad posible.
“Hay que reconocer que al Gobierno le hemos estorbado porque hemos levantado la voz cuando hemos reclamado lo justo, que se nos pague los haberes que están pendientes, deudas que superaban los $745 millones”, sostuvo.
Luego de la rueda de prensa de Maldonado, Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne posesionada como presidenta de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, emitió un comunicado informando que el funcionamiento de la AME, a su cargo, se desempeña con absoluta normalidad.
Publicidad
“Reiteramos que ninguna resolución judicial ha dispuesto medida alguna que refiera el ejercicio legítimo de su autoridad, y todas las actividades institucionales continúan desarrollándose conforme a los estatutos y normativas vigentes. Seguimos trabajando en unidad por un municipalismo al servicio del Ecuador”, dice el pronunciamiento de la autoridad.
¿Qué sucede en la Asociación de Municipalidades?
Patricio Maldonado y Colorado se disputan la presidencia de la AME. Ambos han recurrido a la justicia, a través de acciones de protección, para evitar la elección de nuevas autoridades mediante procesos a los cuales cada parte los considera “ilegítimos”.
Publicidad
El primero en presentar medidas cautelares fue Maldonado, luego de que el alcalde del cantón Santa Clara, César Castro, hizo una autoconvocatoria a una asamblea para el pasado 15 de octubre, en la misma ciudad.
Maldonado ingresó este recurso judicial en el mismo cantón que él lidera, Nabón, que luego fue aceptado. El juez que conoció la causa dispuso suspender esta autoconvocatoria. Castro apeló la decisión, pero el magistrado ratificó su resolución. Acto seguido, Maldonado convocó para el 18 de octubre a la asamblea extraordinaria, en Tena.
Pese a esto, según Colorado 157 alcaldes se reunieron el mismo 15 de octubre en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola y la eligieron, por unanimidad, como máxima autoridad de AME.
La AME dirigida por Patricio Maldonado desconoció esta designación y aclaró que carece de validez legal.
Publicidad
Un día después, el 16 de octubre, Yuri Colorado también presentó una acción de protección con medida cautelar en la Unidad Judicial Multicompetente de Muisne, en Esmeraldas, ciudad de la cual es su representante.
La noche del 17 de octubre, el juez de este cantón Wilson Mendoza admitió a trámite y dispuso, en cambio, suspender la convocatoria a la asamblea citada por Maldonado para este sábado 18 de octubre.
Días después, el 20 de octubre, Yuri Colorado asumió el despacho presidencial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas y desde entonces, ha estado al frente del gremio que representa a los 222 municipios del país. (I)





















