El Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento CREO expresaron su preocupación por el fallecimiento de doce neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil y exigieron respuestas a las autoridades.

A través de comunicados, este lunes 11 de agosto de 2025, las organizaciones políticas emitieron su solidaridad con las familias de las personas que han fallecido en el sistema de salud pública.

El PSC sostuvo que en la salud existe un grave problema ciudadano, no político, pues los enfermos que recurren a los hospitales públicos “deben curarse y no, como está sucediendo, frecuentemente, agravarse o morir por falta de medicamentos, implementos y alimentación”.

Publicidad

“Los responsables no son los funcionarios de tercera categoría, sino el Estado, que debe cambiar su concepto y accionar económico y social perverso: atender primero a los tenedores de deuda y después al pueblo”, dice el pronunciamiento de los socialcristianos.

Asimismo, el PSC exigió cambios por sobre cualquier tipo de diferencia.

Por su parte, el movimiento CREO lamentó la información difundida sobre el fallecimiento de recién nacidos en un hospital público por la presunta falta de insumos médicos.

Publicidad

“Nuestro solidario sentimiento de pesar a las familias que atraviesan este dolor irreparable ante la pérdida de un hijo”, expresó la organización.

Además, CREO hizo un llamado a las autoridades competentes para esclarecer los hechos de manera urgente y transparente.

Publicidad

“La vida y la salud de los ecuatorianos deben ser siempre una prioridad”, finaliza la misiva del movimiento.

El pasado 9 de agosto, el Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de doce recién nacidos “por causas multifactoriales”.

“Esto derivado de su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro. De acuerdo con los informes levantados, dos de estos fallecimientos pueden atribuirse a una infección por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa”, informó la cartera de Estado.

Tras los decesos, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional convocó, para este martes 12 de agosto, a las 11:00, a comparecer a Jimmy Martin Delgado, ministro de Salud Pública, y a Wilson Toainga, fiscal general del Estado encargado.

Publicidad

Además, se hizo el pedido de comparecencia a Hugo Hernández, gerente del hospital Universitario de Guayaquil, y a Adriel Sarduy Sieres, director asistencial del hospital Universitario de Guayaquil.

Según la mesa legislativa, una posible causa del fallecimiento sería la falta de cánulas nasales, dispositivos médicos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias luego de su nacimiento.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación de oficio por este hecho y anunció que se receptarán las versiones de madres, testigos y otras personas que conozcan de lo ocurrido.

(I)