La Unión Europea (UE) ejecuta 21 proyectos en favor de la población migrante, refugiada y de acogida en Ecuador por un monto de $ 22,3 millones.
Este valor es implementado a través de socios y la sociedad civil, alcanzando a 2,6 millones de personas, según la UE.
Publicidad
Este apoyo a los migrantes y refugiados se recuerda mañana, en el Día Mundial del Refugiado donde se realizan líneas de cooperación como asistencia humanitaria y en salud, protección infantil a niñas y niños afectados por la crisis migratoria, desarrollo urbano y económico, y acceso a la educación.
Hay iniciativas como el programa de “Fortalecimiento de la capacidad de recuperación de las poblaciones vulnerables y de la respuesta sanitaria a la emergencia de COVID-19”, ejecutado por Acnur y el “Programa Europeo Regional de Migración y Refugio” implementado por GIZ permiten atender a las personas en condición de vulnerabilidad por su situación de movilidad humana.
Publicidad
Uno de los beneficiarios es Ana Beatriz, médica venezolana, que se vio obligada a abandonar su país y que ahora cuenta con un pequeño emprendimiento comercial que le permite integrarse en su comunidad de acogida, Tulcán.
La UE reiteró su apoyo para impulsar la regularización de la población en movilidad humana, dar respuesta ante la emergencia humanitaria provocada por el COVID-19 y promocionar su integración. (I)