Decenas de ciudadanos se aglomeraron en los exteriores de la Asamblea Nacional para rechazar la actuación de sus legisladores al otorgar amnistías a 268 personas, entre las que constan actores políticos que participaron en las violentas protestas de octubre del 2019.
En horas de la tarde, protagonizaron una caminata por la avenida 10 de Agosto hasta llegar al edificio del Legislativo, la cual estuvo encabezada por el exlegislador Andrés Páez y el abogado Andrés Castillo. Los manifestantes portaban carteles con frases como “No amnistías, no más impunidad. Justicia para Quito” o “La gente de bien también lucha en las calles”.
Publicidad
Entre los proclamas se pedía la disolución de la Asamblea y que la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y el parlamentario andino Virgilio Hernández, que se beneficiaron de las amnistías, se vayan “presos”.
Esta expresión de rechazo empezó pasadas las 16:00 con un pequeño grupo que se apostó en la puerta trasera del Parlamento, pues horas antes grupos de la Policía Nacional bloquearon con mallas metálicas la principal puerta de ingreso para evitar desmanes.
Publicidad
Pachakutik rechaza críticas a las amnistías y espera iniciar un proceso de convivencia
Momentos más tarde, este plantón reunió a más se 200 personas. Minutos antes de las 19:00, la protesta concluyó con el ofrecimiento de convocar a nuevas protestas de rechazo.
Andrés Castillo insistió en su ofrecimiento de impulsar la revocatoria de mandato de los 99 asambleístas y, en especial, de los representantes de Pichincha, que votaron por estas 268 amnistías que se recogieron en un informe elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea. (I)