La Procuraduría General del Estado (PGE) destacó que la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó el pedido de México de imponer medidas cautelares a Ecuador, es “resultado de la defensa técnica y jurídica del equipo patrocinador de Ecuador”.

Horas después de la resolución, la Procuraduría emitió un comunicado en el que afirmó que Quito brindó garantías a los funcionarios mexicanos.

“La decisión unánime acogió, en su totalidad, la argumentación ecuatoriana de que dicha petición era innecesaria, a la luz de las garantías ofrecidas por Ecuador a la legación mexicana, las residencias del personal diplomático y los archivos de dicha representación”, aseveró la PGE.

Publicidad

El procurador del Estado, Juan Carlos Larrea, comentó que el fallo de la Corte Internacional “es un paso importante para sustentar la posición de Ecuador”.

Asimismo, en el comunicado se recordó que el gobierno de Daniel Noboa presentó a la CIJ una reclamación en contra de México por “violación a las normas internacionales de asilo”.

México inició el caso en la CIJ en busca de que se impongan sanciones a Ecuador por la incursión policial a su Embajada en Quito, el 5 de abril, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Publicidad

El Tribunal de la ONU no consideró que haya “urgencia” o un “riesgo real e inminente” que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas por México.

En ese sentido, determinó que “las circunstancias tal y como son presentadas ante la Corte no son tales como para requerir el ejercicio de su poder”.

Publicidad

Por otro lado, la Corte enfatizó en “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena. (I)