La Corte Internacional de Justicia (CIJ) no consideró que haya “urgencia” o un “riesgo real e inminente” que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador en respuesta al asalto de su Embajada en Quito, aunque enfatizó en “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena.

El máximo tribunal de la ONU decidió que “las circunstancias tal y como son presentadas ante la Corte no son tales como para requerir el ejercicio de su poder”.

No obstante, destacó “la importancia fundamental del principio consagrado” en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en un fallo que se produce en una fase provisional del caso, cuando el tribunal no ha entrado aún en el fondo del procedimiento legal contra Ecuador.

Publicidad

Esto dice el documento que dijo la Corte se debe respetar:

La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que data del 18 de abril de 1961, establece en su artículo 22 que las sedes diplomáticas son inviolables y que los agentes de las fuerzas del orden de donde se encuentren no pueden ingresar a ellas sin consentimiento.

En su artículo 22 se establece que:

Publicidad

1. Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.

2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad.

Publicidad

3. Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.

La decisión de ingresar a la sede diplomática, el pasado 5 de abril, fue la reacción del Gobierno de Ecuador al anuncio, horas antes, del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de otorgar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa y Lenín Moreno.

Glas, sentenciado por casos de corrupción, permanecía en la Embajada de México, en Quito, desde el 17 de diciembre de 2023. Desde el 6 de abril permanece en la cárcel La Roca, en Guayaquil.

Tenía dos órdenes de localización y detención. Una por incumplir la medida cautelar de presentación periódica que le dio el juez Émerson Curipallo, procesado y preso en el caso Metástasis, en noviembre de 2022 al entrar a dicha embajada; la otra está relacionada con el proceso por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. (I)

Publicidad