A menos de 48 horas de su creación, el Comité Nacional de Salud Pública sesionará en Quito. La convocatoria la hizo el ministro de Salud, Jimmy Martin y fijó la reunión para este jueves, 21 de agosto de 2025, a las 08:30, en el Hospital Eugenio Espejo.

La convocatoria se hizo a la vicepresidenta de la República, María José Pinto; a la secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, Cynthia Gellibert Mora; al secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira; a la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya; al presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar José Lama; a la secretaria Nacional de Planificación, Diana Paulina Ramirez; al director de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Antonio Sánchez; a la directora de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), Paola Aguirre; al Secretario General Jurídico de la Presidencia, Stalin Andino González; y al director encargado del Servicio Nacional de Contratación Pública, José Julio Neira.

Entre la agenda que tratará el Comité Nacional de Salud Pública constan cuatro puntos: la compra de medicamentos y logística, el sistema tecnológico de salud, el modelo provincial y zonas priorizadas y la situación de talento humano.

Publicidad

El ministro de Salud también emitió un link de zoom, como una opción para participar de la sesión de manera virtual.

El Comité Nacional de Salud Pública se creó mediante el Decreto Ejecutivo nº 108, emitido por el presidente Daniel Noboa, el 19 de agosto.

La mesa se estableció como un órgano de coordinación gubernamental para garantizar el acceso oportuno, seguro y de calidad a los servicios de salud pública, mediante la articulación de políticas, acciones y recursos entre las distintas entidades del Estado.

Publicidad

La convocatoria fue anunciada por Jimmy Martin, en su cuenta en la red social X.

“Este Comité es un espacio de coordinación de alto nivel que reúne a las principales instituciones del Estado bajo un mismo objetivo: asegurar el acceso a servicios de salud eficientes, transparentes y libres de corrupción para todos los ecuatorianos”, dijo

Publicidad

(I)