Priscila Quilumbango, directora nacional de Comunicación de la Contraloría General del Estado, envió a EL UNIVERSO un pedido de aclaración a la nota titulada “‘Nunca detectamos que hubo recursos públicos en la campaña electoral’, dijo el contralor del Estado, Mauricio Torres”, que se publicó en la edición digital del 19 de noviembre de 2025.
El texto de la misiva es el siguiente:
“Durante la entrevista en mención, el señor contralor general del Estado, Dr. Mauricio Torres, explicó que: ‘Desde el inicio del periodo electoral del referéndum y consulta popular 2025 se realizaron operativos diarios de control vehicular para verificar el correcto uso de vehículos y bienes del Estado. En estos operativos se detectaron novedades relacionadas con el uso de vehículos oficiales sin los salvoconductos correspondientes, levantándose la información pertinente’.
Publicidad
Asimismo, indicó que, de acuerdo con los pedidos y requerimientos que se presenten en relación con el uso de recursos públicos en la campaña electoral del referéndum y consulta popular, efectuado el 16 de noviembre del 2025, la Contraloría ejecutará las acciones de control correspondientes, en el marco de sus competencias establecidas en la Constitución y la ley.
En ese contexto, la frase que se recoge en la nota “Nunca detectamos que hubo recursos públicos en la campaña electoral” está descontextualizada, toda vez que se refiere únicamente a los operativos de control vehicular ejecutados en el marco de las competencias de la Contraloría, en los que se detectó el mal uso de vehículos del Estado por no contar con salvoconductos y órdenes de movilización conforme la normativa legal vigente y no a su utilización en la campaña electoral en todo su contexto.
Por lo expuesto, le solicito respetuosamente considerar la incorporación de una aclaración o precisión en la nota, a fin de que la ciudadanía cuente con el contexto completo sobre:
Publicidad
1. Durante el periodo electoral del referéndum y consulta popular 2025, la Contraloría realizó operativos vehiculares específicos, en los que se detectaron novedades como la falta de emisión de salvoconductos de las órdenes de movilización de los vehículos oficiales.
2. La Contraloría tiene plena disposición, de conformidad con sus facultades constitucionales, de continuar con las acciones de control que correspondan, conforme a los requerimientos que se formulen por las autoridades competentes o la ciudadanía respecto al uso de recursos en la campaña electoral.
Publicidad
3. Es importante precisar que el control de este organismo técnico es posterior”.
Nota de la Redacción:
La periodista de este Diario que cubrió el evento de la Función de Transparencia, en el cual el contralor dio declaraciones de prensa, le preguntó cuándo habría informes del uso de recursos públicos en las campañas electorales del 2025.
A lo que él respondió: “Apenas arrancó la campaña electoral ahora para lo que es el referéndum y la consulta popular iniciamos nosotros un operativo que estuvo activado todos los días. Hubieron (sic) algunos vehículos detenidos pero no, hasta el momento nunca detectamos que hubieron (sic) recursos públicos en la campaña, eso cuando se detecte enviaremos al CNE para que, de acuerdo a lo que ellos sancionen, nosotros procedemos con lo demás, pero lo que hemos detectado a través de vehículos que fueron detenidos eran (sic) por no tener salvoconductos, pero no estaban en campaña electoral”.
Como se puede notar, al decir que no se habían detectado recursos públicos en campaña, la respuesta no se refería solamente al uso de los vehículos oficiales. (I)
Publicidad


















