La Fiscalía General del Estado abrió un proceso de investigación sobre catorce víctimas a partir de lesiones ya sea por arma de fuego o lesiones con objeto contundente, así como el fallecimiento de dos personas en Imbabura y una persona adulta mayor en Loja, por el supuesto delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio.
La información la proporcionó Jorge Baño, delegado de la Fiscalía General del Estado, quien compareció ante la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, donde el correísmo tiene el control absoluto de la mesa.
Publicidad
La investigación sobre los hechos de violencia ocurridos en Imbabura, tras la paralización de actividades provocada por la eliminación del subsidio al diésel, genera disputas entre asambleístas del correísmo y gobiernistas. Ambos sectores iniciaron procesos de investigación.
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes abrió una investigación que se inició este 15 de octubre y llamó a doce funcionarios tanto del Gobierno como del sector justicia, para que informen las acciones emprendidas por el Gobierno nacional para terminar el paro, y una posible falta de técnica y presunta afectación a niñas, niños y adolescentes. Desde el Gobierno se excusaron los ministros y la vicepresidenta de la República, María José Pinto.
Publicidad
Paralelamente, la bancada anunció la conformación de grupo parlamentario para vigilar los excesos cometidos por las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y elevar una queja hacia los organismos internacionales.
Mientras tanto, la Comisión de Seguridad Integral, donde ADN posee mayoría, recién este miércoles esperaba definir un cronograma de comparecencias para investigar el caso, y esperaba incorporar también el caso de la explosión registrada en Guayaquil el 14 de octubre pasado.
Semanas atrás la Comisión de Garantías Constitucionales abrió una investigación sobre los hechos ocurridos en Imbabura tras la muerte de Efraín Fuerez, pero el Consejo de Administración Legislativa (CAL) recordó a la mesa que la fiscalización la inició la mesa de Seguridad Integral.
El oficialismo, representado por la bancada de ADN, y la oposición, liderada por la Revolución Ciudadana (RC), se enfrentan por el control del proceso y el protagonismo político, cuando el país enfrenta la cuarta semana consecutiva de paralización.
Comparecencias
Si bien las primeras comparecencias del caso del paro Imbabura las inició la mesa de Garantías Constitucional que abrió los micrófonos a los familiares de los doce detenidos en Otavalo, el tema no prosperó por decisión del CAL.
Pero este miércoles 15 de octubre de 2025, la Comisión de Protección Integración de Niñas, Niños y Adolescentes instaló una sesión y convocó a doce personas. Los representantes del Gobierno se excusaron y quien acudió fue el delegado de la Fiscalía General del Estado, Jorge Baño, quien hizo varias revelaciones.
En la mesa de habló de los muertos en Imbabura a causa de las manifestaciones, se trata de Efraín Fueres y José Guamán. También se informó respecto al fallecimiento de Rosa Elena Paqui S., registrada en Loja.
En la comparecencia, el delegado de la Fiscalía dijo que la Fiscalía, el 14 de octubre, realizó el levantamiento de información respecto del hospital San Vicente de Paúl en Ibarra en donde se había hecho constar la presencia de 14 víctimas a partir de lesiones ya sea por arma de fuego o lesiones por objeto contundente.
Baño dio a conocer los 14 nombres de las personas sobre los cuales se abrió una investigación: Franklin Patricio Flores Quinatoa, Alan Campo Matango, Edison Muelena Muelena, Janet Farinango Quica, José Guaman Isama, Braulio Morales Farinango, César Pilamunga,Cushcagua, Luis Latacunga,Toaquisa, Inti Pacari Córdoba Amaguaña, Brian Caiza Calapi, María Melinda Quilca, Edison Curuchumbi, Farinango y Diego Lachimba Oyagata. La Unidad de Servicio de Atención Integral inició una investigación de oficio, sobre estos casos.
El delegado de la Fiscalía dijo que con respecto de la señora Rosa Elena Paqui S., de 61 años de edad, de la provincia de Loja, se ha puesto a conocimiento de la Fiscalía, documentación por parte de la Policía Nacional de la cual en este momento se está iniciando la investigación por extralimitación de la ejecución de un acto de servicio. Los dos casos están siendo investigados por la Unidad Especializada en el uso ilegítimo de la fuerza, creada en el 2023.
El delegado de la Fiscalía Jorge Baño, indicó que también se inició una investigación previa sobre agresiones a periodistas como el caso de Santiago Gil, en el marco de las movilizaciones.
Dijo que a la par de estas investigaciones también está presente la investigación por la muerte de Efraín Fuerez.
Los asambleístas hicieron preguntas sobre los resultados de las autopsias, pero el funcionario de la Fiscalía, dijo que no se puede revelar información por los protocolos de autopsia, porque el caso está en investigación.
En el caso de José Guamán, la autoridad de la Fiscalía, dijo que en este momento se realizan las actuaciones específicas respecto a la autopsia. (I)