Además del exvicepresidente Jorge Glas, entre los 300 presos considerados por el Gobierno de alta peligrosidad que fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, también se encuentran el exasambleísta Pablo Muentes; Carlos Edwin Argudo, alias Invisible; Álvaro Jesús Montaño, alias Palanqueta; y Gilberto Antonio Chamba, alias Monstruo de Machala.
Así lo dio a conocer el presidente Daniel Noboa la tarde de este martes, 11 de noviembre, a través de su cuenta en la red social X, tal como lo hizo con Glas.
“Creyeron que el Encuentro era solo una palabra y que seguirían siendo intocables. Pero este ya no es el Ecuador de antes. Bienvenidos”, escribió el mandatario.
Publicidad
Creyeron que el “Encuentro” era solo una palabra y que seguirían siendo intocables.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 11, 2025
Pero este ya no es el Ecuador de antes.
Bienvenidos. pic.twitter.com/tlpvJVjmCb
Su publicación está acompañada de fotografías con los prisioneros ingresados a este centro carcelario, custodiados por elementos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
Todos ellos fueron rapados, como lo indicó el mismo Daniel Noboa este lunes, 10 de noviembre, cuando se realizaron los primeros traspasos de privados de libertad de las diferentes cárceles del país a la del Encuentro.
Muentes tiene una sentencia de trece años y cuatro meses por el delito de delincuencia organizada en el caso Purga.
Publicidad
Alias Invisible fue sentenciado en 2024 a una pena de 34 años y ocho meses de cárcel al ser autor material del asesinato, al estilo sicariato, del excandidato Fernando Villavicencio, hecho ocurrido el 9 de agosto de 2023.
Alias Palanqueta es líder del grupo criminal Los Lobos y fue sentenciado en junio de 2025 a 17 años y cuatro meses por el delito de terrorismo.
Publicidad
En tanto que alias Monstruo de Machala enfrenta condenas por asesinato y violación.
Horas antes de la publicación de Noboa, el ministro del Interior, John Reimberg, precisó que “todos los que se encontraban en la cárcel conocida como La Roca fueron trasladados a la del Encuentro”.
Reimberg agregó que La Roca debía dejarse vacía para trabajos de repotenciación que se realizarán en este recinto, ubicado en las afueras de Guayaquil.
Según el ministro, los reclusos llevados a la Cárcel del Encuentro provinieron de distintas prisiones de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Azuay, El Oro, Cotopaxi, Pichincha, Manabí y Los Ríos. (I)
Publicidad






















