Integrantes de organizaciones sociales marcharon en el Centro Histórico de Cuenca, la tarde de este martes, 23 de septiembre de 2025, en contra de la eliminación del subsidio al diésel y en defensa de los páramos de Quimsacocha, ante el proyecto minero Loma Larga.
La movilización arrancó pasadas las 17:00, desde el parque San Blas, en el centro de la ciudad, y avanzó por la calle Simón Bolívar, hasta llegar a los exteriores de la Gobernación del Azuay, en el Parque Calderón.
A la manifestación pacífica asistieron más de 400 personas, entre estudiantes, dirigentes sindicales, educadores y trabajadores, quienes expresaron consignas en contra del Ejecutivo, exigiendo la revocatoria de la licencia ambiental en Quimsacocha y la derogatoria del Decreto Ejecutivo n.º 126, con el que se eliminó el subsidio al diésel.
Publicidad
“¡Esto no es pagado, es pueblo organizado!”, “¡FMI fuera de aquí!” fueron las consignas que acompañaron la marcha.
En horas de la mañana, en cambio, en el sector de la ‘Y’ de Tarqui, al sur de Cuenca, organizaciones en defensa del medio ambiente también se movilizaron para rechazar la minería.
Las protestas de este martes fueron convocada por el Parlamento Pluricultural del Azuay, integrado por 16 organizaciones indígenas, campesinas, sociales, gremiales y sindicales, quienes anunciaron que se plegará al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Publicidad
Esta es la segunda manifestación en la capital azuaya, pues el pasado 16 de septiembre, 50.000 personas se movilizaron en contra del proyecto minero Loma Larga, que la empresa canadiense Dundee Precious Metals busca implementar en los páramos de Quimsacocha. Además, es la primera movilización. (I)