La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se pronunció sobre el fallecimiento del senador colombiano y candidato presidencia, Miguel Uribe Turbay, este lunes, 11 de agosto.
En un comunicado, la entidad resaltó que el deceso del senador representa una pérdida profunda para Colombia y para todos los que creen en el diálogo, la tolerancia y la resolución pacífica de las diferencias.
“La dedicación del senador Uribe a los principios democráticos, al servicio público y a la defensa de sus convicciones lo convirtieron en una voz respetada en la vida política de Colombia y en un miembro valioso de la comunidad democrática interamericana”, destacó la misiva.
Publicidad
Comunicado de la Secretaría General de la #OEA sobre el fallecimiento del Senador colombiano Miguel Uribe Turbay
— OEA (@OEA_oficial) August 11, 2025
🔗https://t.co/Q26bA9fBzS pic.twitter.com/pdU5YpoDft
Asimismo, la Secretaría General de la OEA expresó sus condolencias a su familia y al pueblo de Colombia, así como a las autoridades colombianas en sus esfuerzos por llevar a los responsables ante la justicia.
En tanto que el ente internacional dijo que “mantiene su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de la cultura de paz que el senador Uribe buscó defender”.
El pasado 7 de junio, mientras Uribe Turbay ofrecía un discurso en un mitin, en Bogotá, un menor de edad le disparó. Todo quedó grabado en videos que recorrieron el mundo a través de las redes sociales.
Publicidad
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El pasado sábado, la Fundación Santa Fe informó que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud. (I)