La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) alertó que el pago del décimo tercer sueldo a los servidores municipales el próximo 14 de noviembre no seria posible debido a la deuda que mantiene el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). 

A través de un comunicado, emitido este lunes, 6 de octubre, la AME manifestó su preocupación frente al anuncio del presidente Daniel Noboa, del 5 de octubre, sobre el pago anticipado del décimo terco para que “las familias tengan más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday”.

El su pronunciamiento, la asociación resalta que, aunque la disposición representa un alivio para los funcionarios del sector público central, “resulta inviable para los municipios, que atraviesan una grave crisis de liquidez por el incumplimiento sistemático de las transferencias del Gobierno Nacional, lo que impide cumplir con obligaciones laborales, sostener servicios básicos y ejecutar obras prioritarias en el territorio”.

Publicidad

En este marco, la AME repasó que Finanzas mantiene una deuda total aproximada de $ 744,98 millones con los GAD municipales, de los cuales $ 721,88 millones corresponden al modelo de equidad territorial.

“En varios casos, los municipios acumulan entre tres y cuatro alícuotas impagas, situación que compromete el normal funcionamiento de sus administraciones y el bienestar de sus trabajadores”, señala el comunicado. 

Ante este escenario, la AME exigió el pago inmediato y completo de los valores adeudados, antes de imponer medidas que generen compromisos salariales no previstos para los gobiernos locales. 

Publicidad

“No se puede hablar de responsabilidad fiscal ni de eficiencia administrativa mientras se vulneran los derechos financieros de los municipios y de sus servidores”, señaló el gremio. (I)