A pocas horas de la posesión de Daniel Noboa como presidente del Ecuador, este 24 de mayo, el ministro de Salud, Edgar Lama, realizó dos anuncios para el sector durante una intervención previa al acto oficial: la construcción del hospital de Santa Rosa y la implementación de torres oncológicas en el hospital Eugenio Espejo, en Quito.
“Son proyectos muy cercanos a mi corazón y al del señor presidente”, afirmó Lama, quien calificó estas iniciativas como prioritarias para ampliar la cobertura especializada y mejorar la atención a pacientes con cáncer.
Según indicó, ambas infraestructuras ya están en proceso de desarrollo y forman parte de una estrategia de modernización del sistema sanitario.
Publicidad
En su intervención, Lama también expuso las cifras de inversión ejecutadas durante los 18 meses de gestión, en los que —según dijo— se han destinado aproximadamente $ 100 millones a la repotenciación del sistema de salud.
Esto incluye la intervención de 21 centros de salud, hospitales en distintas provincias y una inversión específica de $ 40 millones en equipamiento médico.
“Estamos construyendo un sistema de salud que beneficie a los 18 millones de ecuatorianos. Esta gestión apenas comienza”, expresó. Aunque asumió formalmente el cargo hace tres meses, el ministro afirmó que los esfuerzos están orientados a fortalecer tanto la infraestructura como la calidad de los servicios.
Publicidad
Lama enfatizó que el Gobierno trabaja en coordinación con otras instituciones, como el Ministerio de Telecomunicaciones, para poner en marcha el sistema de historia clínica universal. “Ya estamos en etapa inicial. El piloto se lanzará en junio y nos permitirá un seguimiento más claro de las prestaciones de salud”, explicó.
Sobre el tema de vacunación, subrayó que se ha invertido aproximadamente $ 110 millones en mantener la cobertura, incluyendo $ 13 millones destinados exclusivamente para combatir la tosferina. También aseguró que el ministerio mantiene bajo control los brotes epidemiológicos recientes.
Publicidad
“Se han realizado cercos, brigadas, búsqueda activa de casos y todas las medidas que recomienda la evidencia científica”, mencionó.
El ministro concluyó con un mensaje de continuidad y compromiso de cara al nuevo periodo gubernamental: “El Ecuador no se detiene. Seguiremos trabajando con pasión y con el liderazgo del presidente Noboa. Esto es solo el principio”. (I)