Programas infantiles y de entrevistas, así como pódcast y documentales sobre el Ecuador, son parte de la nueva parrilla de programación que presentaron los medios de la Asamblea Nacional la semana anterior. La Radio de la Asamblea, Televisión Legislativa (TVL) y sus redes sociales oficiales también tuvieron un remozamiento de su imagen.

“El relanzamiento, liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, y desarrollado por la Secretaría de Comunicación, busca consolidar a estos medios como espacios de encuentro, diálogo y entretenimiento democrático, donde la comunicación pública se entiende como un proceso participativo, plural y cercano a la gente”, indicó la institución en un comunicado.

Publicidad

Entre los nuevos contenidos de la Televisión Legislativa, según el boletín, se destacan espacios como El país de Floreana, programa animado para niñas y niños de 8 a 11 años, que combina diversión y formación cívica; Lo pleno, un pódcast juvenil para conversar sobre política, educación y temas legislativos; Punto curul, entrevistas que muestran el lado humano de los asambleístas; y El rotor, conciertos en vivo con bandas nacionales desde el helipuerto de la Asamblea.

A esto se suman documentales de producción externa como El gran cacao, Huele que alimenta y Pasión por Guayas.

Publicidad

En cuanto a La Radio de la Asamblea, esta emitirá programas como Tarina pacha, Back in Time, Tinta y candela y Entre parlamentos. Asimismo, continuará con la transmisión de las sesiones del pleno legislativo.

La estrategia anunciada por la Secretaría de Comunicación de la Asamblea Nacional incluye una “integración multimedia”, que consiste en que los ciudadanos que no puedan seguir las sesiones del pleno por radio o televisión podrán hacerlo en vivo a través de Facebook Live y YouTube, con interacción directa en redes sociales como X, Facebook e Instagram.

Según datos oficiales, los medios legislativos alcanzaron, en agosto pasado, a más de 1,8 millones de personas, con 93.368 visitas y un incremento de 1.434 seguidores en redes sociales.

En el evento de presentación, Antuan Barquet, secretario de Comunicación de la Asamblea, resaltó que el relanzamiento de la identidad visual y de contenidos de sus medios legislativos reafirma el compromiso con “la transparencia, la inclusión, la pluralidad y la eficiencia, abriendo más espacios de participación y consolidando un modelo de comunicación pública cercana, educativa y representativa”. (I)