El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designó a Mario Godoy Naranjo como vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ) de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ), por lo cual seguirá presidiendo el organismo de administración de justicia.
El CPCCS sesionó, de manera extraordinaria, la noche de este viernes, 19 de septiembre de 2025, para designar a cinco los vocales principales y suplentes de la Judicatura.
Publicidad
Los nuevos vocales son:
- Mario Godoy Naranjo (principal) - Alexandra Villacís (suplente)
- Magaly Ruiz ( principal) - Nicolás Burneo (suplente)
- Alfredo Cuadros (principal) - Wendy Moncayo ( suplente)
- Damián Larco (principal) - María Vinueza ( suplente)
- Fabián Fabara (principal) - Laura Flores ( suplente)
Los primeros en ser elegidos fueron Mario Godoy y Alexandra Villacís, tras la moción presentada por la consejera Johanna Verdezoto.
Publicidad
“He visibilizado que el plan de trabajo presentado por el postulante constituye una propuesta integral y coherente. La continuidad de su gestión se justifica en la curva de aprendizaje alcanzada lo que permite identificar desde adentro las debilidades estructurales y proponer soluciones factibles y sostenibles”, dijo Verdezoto al mocionar a Godoy.
El actual presidente del CJ fue designado con los votos de Jazmín Enríquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni. Los consejeros Gonzalo Albán y Piedad Cuarán votaron en abstención; mientras que Nicole Bonifaz votó en contra.
Por parte de la terna de la Fiscalía General del Estado, el CPCCS designó a los postulantes Magaly Ruiz Cajas y Nicolás Burneo.
La moción la presentó Andrés Fantoni, presidente del Consejo de Participación, tras destacar su plan de trabajo y resaltar que el mismo representa una propuesta sólida y técnicamente sustentada para garantizar la modernización del CJ.
Fantoni reconoció que Ruiz es una funcionaria judicial de carrera con la trayectoria, experiencia y ética que contribuye con su perspectiva de género.
Ruiz y Burneo tuvieron los votos de los consejeros Gonzalo Albán, Jazmín Enriquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni; mientras que Nicole Bonifaz y Piedad Cuarán votaron en abstención.
La sesión continuó con la designación de un vocal de la terna de la Defensoría Pública. La consejera Jazmín Enríquez mocionó a Alfredo Cuadros Añazco y a Wendy Moncayo, como vocales principal y suplente.
Enríquez argumentó que Cuadros ha demostrado una visión clara para fortalecer la independencia judicial y para modernizar los procesos administrativos de la Función Judicial con propuestas concretas.
“Su trayectoria en la defensa pública y en la academia respalda la seriedad y la viabilidad de sus planteamientos”, subrayó.
De esta manera, Alfredo Cuadros fue designado con cuatro votos de los consejeros Jazmín Enríquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni; mientras que Gonzalo Albán, Nicole Bonifaz Piedad Cuarán se abstuvieron.
En cuanto a la terna enviada por la Presidencia de la República, los vocales designados fueron Damián Larco, actual director del Servicio de Rentas Internas (SRI), como principal, y María Gabriela Vinueza, como suplente.
Jazmín Enríquez presentó la moción, tras repasar que la situación crítica que atraviesa la Función Judicial requiere eficiencia en la ejecución presupuestaria y capacidad de administrar de manera transparente los recursos institucionales.
Los vocales de esta terna fueron elegidos con cuatro votos a favor y tres abstenciones. Jazmín Enríquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni apoyaron estas postulaciones. Gonzalo Albán, Nicole Bonifaz Piedad Cuarán votaron en abstención.
La abogada y actual ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, que era parte de la terna del Ejecutivo, quedó fuera de esta designación.
Por último, de la fuente de la Asamblea Nacional, el pleno del CPCCS designó a Fabián Fabara Gallardo como vocal principal y a Laura Flores, como vocal suplente de la Judicatura.
La moción la impulsó Johanna Verdezoto, quien destacó que el plan de trabajo de Fabara representa una propuesta sólida, técnica y visionaria que responde a los principales que tiene la Función Judicial, con la modernización tecnológica del sistema de justicia.
“Se reconoce que la propuesta presentada constituye un plan de trabajo convincente con objetivos alcanzables y transformadores para el periodo 2025-2031″, señaló la consejera.
Fabara y Flores fueron designados con cuatro votos a favor de Jazmín Enríquez, David Rosero, Johanna Verdezoto y Andrés Fantoni; de su parte, los consejeros Gonzalo Albán, Nicole Bonifaz Piedad Cuarán votaron en abstención.
Los cinco vocales principales y suplentes estarán en sus cargos durante seis años, hasta 2031 y deberán ser posesionados en el pleno de la Asamblea Nacional. (I)