Son 1′022.457 los galones de combustible que se han decomisado en lo que va de este 2025, en operaciones del Bloque de Seguridad, con Policía y Fuerzas Armadas, lo que representa una afectación económica de $ 21,5 millones. Así lo informó el Ministerio de Defensa, este lunes, 15 de septiembre de 2025.
La secretaría de Estado detalló que del total decomisado este año, 696.136 galones corresponden a gasolinas; 113.255 a gasolina blanca; 116.783 a diésel; y 96.284 a derivados de combustible.
El Bloque de Seguridad precisó que los principales responsables del tráfico ilegal de combustibles son las organizaciones criminales Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters, en Esmeraldas.
Publicidad
¡GOLPE HISTÓRICO AL TRÁFICO DE COMBUSTIBLE: MÁS DE 1 MILLÓN DE GALONES DECOMISADOS EN LO QUE VA DEL 2025, CON UNA AFECTACIÓN SUPERIOR A LOS 21,5 MILLONES DE DÓLARES!💪
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) September 15, 2025
📌El diésel se posiciona como el segundo tipo de combustible más incautado, lo que confirma su rol clave en el… pic.twitter.com/7jm8gT9jx3
“Estos grupos utilizan el combustible para sostener operaciones ilegales, especialmente en minería ilegal, donde la maquinaria pesada depende del acceso a grandes volúmenes de diésel a bajo costo”, resaltó la comunicación emitida por el ministerio.
Asimismo, las autoridades informaron que en operaciones militares se ha identificado que estas prácticas se ejecutan en los tramos más vulnerables de los poliductos: Libertad–Manta, Libertad–Pascuales, Pascuales–Cuenca y Santo Domingo–Esmeraldas.
“En los tres primeros, la geografía costera deja al poliducto a la vista, lo que facilita las perforaciones clandestinas”, precisó el Bloque de Seguridad y agregó que tras las operaciones en esas zonas, las mafias han desplazado sus acciones hacia el tramo Santo Domingo–Esmeraldas, que ha registrado un incremento de ataques en el último semestre.
Publicidad
A la vez, las Fuerzas Armadas informó que los más de un millón de galones de combustible decomisados en lo que va del año refleja un incremento en relación con 2024, cuando se incautaron 571.337 galones, con una afectación de $ 13,3 millones.
“El resultado es claro: 78,9% más galones decomisados y 62,1% más pérdidas económicas para las mafias en comparación con el año anterior“, indicó la cartera de Estado.
Publicidad
Con estas cifras, el Ministerio de Defensa defendió la eliminación del subsidio al diésel y consideró que se trata de “una medida clave que corta de raíz los incentivos del contrabando y dificulta que las mafias accedan a combustible barato para sus operaciones ilícitas”. (I)
Publicidad