La Revolución Ciudadana está optimista por los primeros resultados subidos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la presidenta del movimiento, Luisa González, aseguró esta noche de 16 de noviembre del 2025 que confían en que gane el no en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular.
“Confiamos en que vamos a ganar con el no, confiamos en que la población hoy le dice no a un gobierno que quiere hacer hacer y deshacer con nuestros derechos”, comentó González tras llegar a la sede de RC en Quito, donde recibirán los resultados.
Para ella, la población se ha pronunciado masivamente por el no y en defensa de los derechos y la soberanía: “Ecuador es un país de paz y así nos mantenemos”.
Publicidad
González dijo que defienden la Constitución de Montecristi -que se redactó en el gobierno de Rafael Correa-, la naturaleza, y que la intención de redactar otra como se planteó en esta consulta es porque “quieren apropiarse de los recursos naturales, precarizar el trabajo”.
Considera que ciertos cambios se podrían hacer sin necesidad de una asamblea constituyente y no destinar $ 300 millones en un proceso que califica de “capricho de Daniel Noboa” y que frena la inversión porque tienen al país en zozobra.
También criticó a la presidente del CNE, Diana Atamaint, de quien dijo: “Ha demostrado que no trabaja para la democracia del país, sino para la familia Noboa. Ella es la jefa de campaña de Daniel Noboa”.
Publicidad
Pese al optimismo, la excandidata presidencial del correísmo dijo que si gana el sí para instalar una asamblea constituyente, la Revolución Ciudadana sí va a presentar candidatos: “Gane lo que gane, la Revolución Ciudadana estará en cualquier campo, luchando por los derechos de los ecuatorianos, jamás dejaremos que se rifen la patria”.
Y siente que desde las elecciones pasadas la población les ha dado un espaldarazo cuando rompieron el techo electoral. Ahora comenta que “hay que dejar el odio y que hay trabajar con amor por este país”.
Publicidad
González también dijo que “cada vez que hay una consulta lo primero que hacen es repartir bonos. Y traen o van a Estados Unidos o viene un representante de Estados Unidos para vender show, pero ya la gente no come cuentos", en alusión a la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. (I)





















