La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, expresó su solidaridad con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, luego de que el expresidente Rafael Correa rechazó la reunión que mantuvieron este jueves, 20 de noviembre de 2025.
En su cuenta en la red social X, la autoridad de Cotopaxi enfatizó que acudió a esta reunión para trabajar por la nueva mancomunidad y no para contentar a nadie.
“Mi solidaridad con Marcela Aguiñaga, es difícil para algunos políticos frustrados entender que las mujeres que ejercen un cargo, deben tomar decisiones sin consultar a patrones tóxicos! Yo no vine a Guayaquil a contentar al prófugo, yo vine a trabajar por la nueva mancomunidad”, escribió.
Publicidad
Mi solidaridad con Marcela Aguiñaga, es difícil para algunos políticos frustrados entender que las mujeres que ejercen un cargo, deben tomar decisiones sin consultar a patrones tóxicos! Yo no vine a Guayaquil a contentar al prófugo, yo vine a trabajar por la nueva mancomunidad🌈 pic.twitter.com/ZThHVWYgHS
— Lulu Tiban (@lourdestiban1) November 20, 2025
El encuentro entre las prefectas y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se concretó como parte del proceso para consolidar una mancomunidad de siete prefecturas que trabajará por la recuperación y gestión de la cuenca del río Guayas.
La reunión de las autoridades se conoció a través de un video en redes sociales, difundido inicialmente por Aguiñaga.
Esto generó un pronunciamiento de Correa, quien desconoció políticamente a Aguiñaga y anunció que se opondrá a su eventual reelección como prefecta en 2027, cobijada por la Revolución Ciudadana.
Publicidad
“Después de salir con Lourdes Tibán bajo el argumento de que no hay ‘banderas políticas’ para trabajar –que sí las hay, como también debe haber dignidad–, seré el primero en oponerme a la reelección de Marcela Aguiñaga. Luisa tenía toda la razón. Jamás claudicaremos en principios”, escribió Correa en su cuenta de X.
Previamente, Luisa González, actual presidenta del correísmo, cuestionó a varias autoridades locales del movimiento, entre ellas Aguiñaga y Alvarez. Sostuvo que “algunas autoridades locales... no han sido leales con la RC” y sugirió que varias no deberían volver a ser auspiciadas.
Publicidad
También reprochó que Alvarez, pese a haber llegado a la Alcaldía con apoyo del movimiento, “ha dicho claramente que no pertenece a la Revolución Ciudadana”.
Sin embargo, Rafael Correa, quien inicialmente había considerado “inoportunos” estos señalamientos, matizó ahora su posición y pidió entender el contexto emocional de González. Dijo que la excandidata “ha sufrido mucho” y que sus críticas responden a tensiones acumuladas. Aunque reiteró que sus declaraciones no fueron adecuadas, aclaró que Aguiñaga “no es enemiga, es compañera”. No obstante, ahora dice que González tiene razón.
Consultada este jueves por EL UNIVERSO sobre la próxima convención de la Revolución Ciudadana, prevista para enero, Aguiñaga evitó confrontaciones y pidió claridad interna respecto del rol de las autoridades territoriales.
“Esperamos primero que convoquen a la convención, que haya una renovación en la directiva de la Revolución Ciudadana y que también se entienda con claridad el rol que tenemos hoy las autoridades locales, que con nuestra gestión damos la impronta de lo que es una administración de la RC”, señaló. (I)
Publicidad























