La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, se refirió este lunes, 13 octubre, a las manifestaciones ocurridas este domingo en Quito, en el marco del paro nacional. Aseguró que la ciudad “está en paz” y que el contingente desplegado por el Bloque de Seguridad refleja la voluntad de la mayoría de los quiteños de trabajar y progresar.
Según Jaramillo, los manifestantes que se concentraron en algunas zonas representan un número marginal, apenas de unos 500 a 600 ciudadanos, en una ciudad que cuenta con aproximadamente 2,8 millones de habitantes, lo que equivale al 0,01 % de la población.
La vocera resaltó que el Gobierno mantiene un diálogo constante con diferentes actores, buscando soluciones pacíficas y evitando que sectores minoritarios generen caos.
Publicidad
“Lo ocurrido ayer es una muestra de que la gran mayoría de los quiteños sigue trabajando, y esa voluntad de diálogo apunta a que se están haciendo las cosas bien en el país”, afirmó Jaramillo.
La vocera insistió en que no se puede generalizar que el Gobierno reprime manifestaciones o persigue a periodistas, aclarando que los protocolos de seguridad aplicados durante las protestas buscan garantizar la paz y la armonía, respetando el derecho a la protesta pacífica y la labor periodística.
Por último, Carolina Jaramillo detalló que se espera un similar comportamiento en provincias como Chimborazo, Cotopaxi y a futuro en Imbabura y que las autoridades seguirán manteniendo el diálogo con los diferentes actores sociales para preservar la paz y el orden en todo el país.
Publicidad
En paralelo, la vocera destacó indicadores económicos positivos. Entre enero y septiembre de 2025, las ventas a nivel nacional crecieron el 7,9 % respecto al mismo periodo de 2024, mientras que solo en septiembre se registró un incremento del 13,2 %. Además, el crecimiento económico del país se ubica en el 3,9 %, mostrando señales de recuperación y dinamismo.
Respecto a la seguridad, Jaramillo señaló que el Gobierno ha identificado y capturado objetivos de alto valor en la lucha contra el crimen, con 16 de los 18 objetivos de alto valor y 120 de los 249 de valor intermedio detenidos hasta el 12 de octubre de 2025. También se han realizado extradiciones de delincuentes de importancia estratégica en colaboración con Estados Unidos. (I)