Sin profundizar los temas que abordará, la vicepresidenta Verónica Abad difundió una convocatoria, desde sus cuentas personales en redes sociales, citando a los medios de comunicación a una rueda de prensa el martes, 28 de noviembre, para dar a conocer “temas importantes” sobre la institución que preside.
El encuentro será a las 10:00 en el hall de la Vicepresidencia, ubicada en las calles Benalcázar entre Espejo y Chile.
Publicidad
Abad no se ha pronunciado todavía si cumplirá o no la “única función” que el presidente Daniel Noboa le encomendó el viernes pasado para colaborar por la paz en Israel y que implica que se traslade a la oficina de la Embajada del Ecuador en Tel Aviv.
Hasta el momento, solo aprovechó que el 25 de noviembre se conmemoró el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para postear un video en sus redes sociales y exponer varias acciones que significan violencia, y habló de “obedecer con miedo, ser minimizada y enviada a la guerra a morir”.
Publicidad
“La violencia no es solo matar a otros, hay violencia cuando usamos una palabra denigrante, cuando hacemos gestos para despreciar a otras personas, cuando con malas acciones intimidan a tus hijos y te obligan a callar las injusticias; cuando obedecemos con miedo, te minimizan y envían a morir a la guerra. Esta violencia deja cicatrices muy profundas, difíciles de sanar, las mujeres somos paz, somos vida, somos justicia, somos valientes, somos fuertes. Podrán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará”, manifestó Abad en el video, de menos de un minuto.
En tanto, la decisión de asignar esta función a Abad implicó también que, mediante Decreto Ejecutivo n.º 30, Noboa ordene que se realice la reestructuración institucional de la Vicepresidencia de la República al amparo de las normas de austeridad del gasto público y en razón de la única función.
La decisión de Noboa recibió las felicitaciones por la tarea asignada a su vicepresidenta y dijo que es reflejo de que Ecuador es un agente de paz.
Expertos constitucionales y diplomáticos han coincidido en que la segunda mandataria puede rechazar cumplir la tarea asignada por Noboa sin tener mayores complicaciones ni sería causal de juicio político, para pasar a esperar alguna ocasión en la que deba reemplazarlo, como por ejemplo ausencia definitiva o temporal. (I)