Luego de que la vicepresidenta Verónica Abad solicitara que se difiriera la audiencia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) del pasado 24 de enero, el juez electoral Guillermo Ortega fijo como nueva fecha el próximo 5 de febrero. En esa fecha, las partes deberán presentar sus pruebas y alegatos.
El proceso se deriva de una denuncia por presunta violencia política de género que presentó la canciller Gabriela Sommerfeld en contra de la segunda mandataria.
Publicidad
“Señala para el día miércoles 5 de febrero de 2025, a las 10:00, la realización de la audiencia oral única de pruebas y alegatos de a causa Nro. 227-2024- TCE, a efectuarse en la Sala de Audiencias del Tribunal Contencioso Electoral, ubicado en las ralles Juan León Meca N21-152 y Vicente Ramón Roca, de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano”, menciona el auto de sustanciación emitido por el juez.
En este auto, se recuerda a las partes procesales considerar que si no comparecen, su defensa será asumida por el defensor público designado y la diligencia se llevará a rabo en rebeldía, conforme lo dispone el inciso primero del artículo 81 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral.
Publicidad
Sommerfeld acusa a Abad de haber incurrido en violencia política de género.
El pasado 24 de enero, cuando se difiró la audiencia, Jaime Dousdebes, el abogado de Sommerfeld, explicó que Abad habría pedido se reprograme la diiligencia debido a un problema de salud.
“La señora vicepresidenta alega que no se va a presentar a esta audiencia y no se va a presentar el día de hoy por un supuesto malestar médico. Sin embargo, como todos hemos visto, el día de ayer ha cumplido una agenda política extensa en la Asamblea Nacional y ha cumplido todos sus compromisos sin ningún malestar. Sin embargo, a las 11:45 de la noche de ayer ha presentado este escrito de manera totalmente sorpresiva con la clara intención de dilatar este proceso contencioso electoral”, señaló en esa ocasión. (I)