Joaquín Viteri, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), ratificó este martes 20 de mayo la inocencia del presidente Daniel Noboa en una denuncia por presunta infracción electoral. Los denunciantes eran Jorge Escala y Geovanni Atarihuana, del partido Unidad Popular.

De acuerdo con la sentencia del TCE, la denuncia fue rechazada debido a que no se pudo comprobar que existió una infracción electoral de parte de Noboa.

Atarihuana, uno de los denunciantes, alegaba que Noboa no pidió licencia al participar de la campaña electoral en las elecciones generales 2025. Además, señaló que indujo al voto siendo un servidor público al inicio de la campaña.

Publicidad

Sin embargo, Viteri especificó que Noboa no estaba obligado a pedir licencia para la campaña, ya que no se trataba de una reelección.

“En virtud de que el ahora denunciado, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, al momento de ocurrir los hechos que se le imputan se encontraba en ejercicio de la Presidencia de la República para completar el periodo 2021-2025, al postularse para el proceso electoral de 09 de febrero de 2025 a la misma dignidad, no tenía la obligación de solicitar licencia como requiere el artículo 93 del Código de la Democracia, por no tratarse de una postulación a una reelección, conforme ha manifestado la Corte Constitucional del Ecuador mediante sentencia interpretativa n.º 002-10-SIC-CC, asunto que además no es materia de controversia en la presente causa, como se constata del contenido de la denuncia interpuesta en la causa n.º 008-2025-TCE".

“Este juzgador estima que no se ha acreditado, en legal y debida forma, la materialidad de las infracciones electorales imputadas al señor Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín”, señala el documento.

Publicidad

La sentencia es de primera instancia y todavía se puede apelar ante el TCE. (I)