Con el archivo dispuesto por el juez Vicente Hidalgo el denominado caso Seguros-Petroecuador se cierra sin haber pasado de la investigación previa del delito de tráfico de influencias. La etapa reservada de la investigación se inició en agosto de 2023, luego de que circularan imágenes de una reunión entre un entonces funcionario del Gobierno de Guilletmo Lasso, abogados y un representante de la empresa Hispana de Seguros.

La decisión del magistrado llegó una vez que el representante de Fiscalía, Carlos Alarcón, se abstuvo de formular cargos el 2 de febrero pasado. Según Alarcón, no se encontraron los elementos de convicción suficientes que hagan presumir la existencia del delito de tráfico de influencias, permita formular cargos y solicitar se abra una instrucción fiscal.

Quito. 16/08/2023. Con el fin de recabar indicios sobre la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias, agentes de la Fiscalklpñia y la Policía Nacional realizaron un operativo en Quito. Cortesía FGE/El Universo. Foto: El Universo

En el video que circuló en diversas redes sociales aparecían en una cafetería de Quito Pablo Arosemena Mármol, representante de Hispana de Seguros, reunido con varios abogados en libre ejercicio y un funcionario del Ministerio de Gobierno durante el mandato de Guillermo Lasso.

Publicidad

Justamente estos videos sin audio y aparentemente manipulados no fueron tomados en cuenta por la instancia de acusación, pues no eran elemento probatorio que diera solidez al caso y menos aún que evidenciara que lo que se trataba de hacer era incidir en un concurso en marcha para asegurar los bienes de Petroecuador. (I)