Juan Fernando Flores, asambleísta de CREO y jefe de la Bancada del Acuerdo Nacional, aseguró que su bloque será la oposición para la mayoría legislativa que, a su juicio, se conformó este domingo 14 de mayo y cuestionó el que no se haya permitido a su bancada ser parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL), como dicta la Ley de la Función Legislativa, que establece que todas las bancadas deben tener representantes.

“Correspondía que todas las bancadas legislativas estemos representadas en el Consejo de Administración Legislativa y se ha tomado una decisión y voluntad política de que nosotros no estemos sentados allí”, cuestionó.

Publicidad

Flores pidió la palabra antes de que sea suspendida la sesión 871 de la Asamblea Nacional en la que se reeligieron Virgilio Saquicela, como presidente; Marcela Holguín (UNES), como primera vicepresidenta; y se designó a Esteban Torres (PSC) como segundo vicepresidente, además de las cuatro vocalías del CAL, que quedaron repartidas entre el correísmo, con Viviana Veloz; Pachakutik, con Ángel Maita, la Izquierda Democrática (ID), con Yeseña Guamaní; y, de nuevo el PSC, con Jorge Abedrabbo.

Con la conformación actual del CAL se dejó fuera a la bancada oficialista del BAN y también a la bancada oficial de PK, ya que Maita representa al ala rebelde de esta agrupación política. Asimismo, el PSC se fortalece, pese a que actualmente solo tiene 12 legisladores y para ser bancada se establece en la ley que deben ser mínimo 14 asambleístas.

Publicidad

El legislador manifestó que su intervención es para dirigirse a todos los ecuatorianos para que sepan que la Asamblea también tiene a grandes hombres y mujeres en todas las bancadas legislativas y que en su bancada sobran y que esto se ha demostrado con el compromiso que tienen con el país y con los 18 millones de ecuatorianos.

“No toca más que la fuerza de los votos respetar, pero el mensaje que sí les quiero dar, como bancada del Ecuador, es que nosotros, así como ustedes han dicho que serán y son una fehaciente oposición al Gobierno nacional, tengan la claridad y la firmeza de que nosotros seremos su oposición en esta Asamblea nacional, porque será la forma de garantizar que en el debate de la democracia se constituya una línea clara de lo que se debe construir”, indicó.

Flores dijo que serán los ciudadanos quienes terminen por valorar lo que se ha hecho en la Asamblea Nacional este domingo con la renovación de autoridades.

Aseguró que la búsqueda de estabilidad, de garantías en la democracia y de respeto al Estado de derecho, base de toda sociedad, no puede estar en tela de juicio frente a las pretensiones que algunos legisladores tiene para desestabilizar al obierno del presidente Guillermo Lasso.

“A quienes son las autoridades, esperamos que lo hagan de mejor manera”, apuntó. (I)