La gobernabilidad fue el eje central del discurso del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, en la ceremonia del Informe a la Nación 2024, en la que el presidente de la República, Daniel Noboa, rindió cuentas de los seis meses de su gestión.

Desde el hemiciclo del palacio legislativo, Kronfle habló del equilibro en el ejercicio del poder político, atendiendo las necesidades de la ciudadanía de manera eficaz.

“La gobernabilidad no es simplemente la capacidad de ejercer el poder: es el arte de construir consensos, de escuchar y atender las voces de todos los sectores de la sociedad a través de procesos y relaciones entre todos los poderes del Estado y ciudadanía”, señaló.

Publicidad

El objetivo, dijo, debe centrarse en el propósito de “ejercer bien ese poder” y que las decisiones públicas se encaminen en atender los intereses de la población.

Aquello debe apuntar a “superar el desajuste entre las demandas sociales en expansión” y las deficiencias del sector público, que muchas veces se ve afectada por la corrupción.

Destacó que en los seis meses que lleva el actual periodo legislativo se han aprobado 21 leyes, con respaldo de más de 100 votos, lo que refleja un “amplio consenso” entre las bancadas.

Publicidad

Entre las leyes aprobadas en el pleno están la ley de igualdad salarial entre mujeres y hombres; ley de vigilancia y seguridad privada; ley de salud mental; ley de eficiencia económica, ley para el ahorro; ley de asignación directa para Gobiernos autónomos descentralizados (GAD).

De esta última norma, Kronfle resaltó que es un “logro” para que los Gobiernos locales cuenten con recursos económicos para ejecutar obras a tiempo.

Publicidad

También mencionó la ratificación del acuerdo comercial con China, el acuerdo con Costa Rica, entre otros.

Recordó que en enero todas las bancadas se juntaron para emitir una resolución de respaldo al Gobierno, militares y policías para enfrentar a los grupos hoy denominados terroristas.

Hizo un guiño al estado de gestación de la fiscal general, Diana Salazar, al mencionar que la Asamblea trabaja y legisla por el bienestar de mujeres y madres gestantes en condición de riesgo.

Asimismo, resaltó la creación de una comisión multipartidista que se encargará de tramitar los proyectos de ley de las reformas legales de la consulta popular. “Tengan la certeza de que lo haremos con altura”, dijo, y prometió que se respetará la decisión de la ciudadanía en las urnas.

Publicidad

“Hoy la victoria es derrotar a la inseguridad, corrupción, hambre, pobreza e injusticia. Venciéndolas, Ecuador volverá a ser un país de progreso”, exaltó Henry Kronfle. (I)