El cardenal Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil, hizo nuevamente un llamado al diálogo para poner fin al paro nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra del gobierno de Daniel Noboa, que hoy llegó a su decimocuarto día.
En la homilía de las misas de este domingo, 5 de octubre del 2025, el cardenal dice que el país vive momentos en los que el conflicto, la desconfianza y la polarización parecen crecer sin control.
Algo que no es solo un problema de falta de diálogo político o social; “en el fondo, es un problema de fe y de fraternidad: no nos sentimos verdaderamente hermanos en una sola nación. Nos hemos olvidado de que somos hijos de un mismo Padre, llamados a la unidad y al respeto mutuo”.
Publicidad
Señala que Ecuador es un pueblo diverso, formado por descendientes de muchas etnias y culturas. “Todos, sin excepción, somos parte del Ecuador. Nadie debe sentirse excluido, marginado o señalado como enemigo por pertenecer a un grupo social, cultural o político. Nadie debe ser visto como extraño en la casa común. El país será fuerte y fecundo si todos cabemos, si nadie se siente excluido, si aprendemos a vivir como familia”.
Y sentencia: “La paz no se construye desde la imposición, sino desde el encuentro. El diálogo es el camino. Pero un diálogo verdadero nace cuando nos reconocemos como hermanos, no como rivales. Si seguimos mirándonos como adversarios, el diálogo será solo un trámite vacío. Pero si nos descubrimos como hijos de un mismo Padre, entonces la palabra, el gesto, la escucha y el perdón se convierten en instrumentos de una paz auténtica y duradera”.
El cardenal llamó a los católicos a orar y trabajar con fe para “arrancar de raíz resentimientos antiguos y sembrar reconciliación”.
Publicidad
“Como Iglesia, igualmente, no tenemos soluciones técnicas, pero sí ofrecemos un mensaje profético: ¡la paz es posible si hay diálogo, si hay justicia, si hay perdón!“.
De momento, ni el Gobierno ni la Conaie han solicitado a la Iglesia que actúe como mediadora en algún proceso de pacificación del país. (I)