A dos meses del crimen que acabó con la vida del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, sus hijas Tamia y Amanda crearon una fundación que tiene como propósito generar estrategias de prevención y disminución del crimen organizado y que, además, se enfoca en brindar acompañamiento y reparación a sobrevivientes y víctimas de estos crímenes.
La fundación lleva el nombre del expolítico y periodista de investigación. Fue presentada oficialmente la tarde del miércoles 11 de octubre, en Quito, como parte de un festival artístico para conmemorar el natalicio de Villavicencio, quien habría cumplido 60 años de edad.
Publicidad
Al evento acudieron familiares, amigos y simpatizantes del excandidato, quien fue asesinado por sicarios la tarde del pasado 9 de agosto, en el norte de la capital.
Entre los asistentes estuvo Andrea González Nader, quien formó binomio con Fernando Villavicencio por el movimiento Construye, lista 25, para las elecciones anticipadas 2023. También se hicieron presentes Patricio Carrillo, asambleísta nacional electo por Construye; César Gonzaga, amigo y escolta del excandidato; Martha Roldós, hija del expresidente de la República Jaime Roldós y amiga de Villavicencio, entre otros.
Publicidad
Tamia Villavicencio expresó que “es primordial que las muertes violentas asociadas con la política y el crimen organizado dejen de ensombrecer la vida democrática de los países latinoamericanos”.
Su hermana añadió que llevan el “legado de un grande”. “Y en este camino levantamos la voz con la iniciativa de la Fundación Fernando Villavicencio”, dijo Amanda en su intervención.
Las jóvenes hijas del excandidato presidencial aprovecharon el momento para pronunciarse sobre la investigación por el magnicidio de su padre y se refirieron a las revelaciones del testigo que apuntó que los presuntos autores intelectuales del crimen habrían sido parte del gobierno de Rafael Correa.
“Rechazamos rotundamente la violencia, pero más aún la negligencia del Estado ante el manejo de la seguridad de nuestro padre. Además, condenamos las acciones y omisiones que llevaron al asesinato de los sicarios en las cárceles del país, donde los delincuentes reinan y gobiernan a viva voz, ya que ellos eran quienes podían colaborar con la investigación de los autores materiales de este crimen atroz; esto es resultado de quince años de gobiernos corruptos”, reclamó Amanda.
A la Fiscalía exigieron que tome medidas ante lo hecho por el abogado Ricardo Vanegas, quien reveló la identidad del testigo, y a quienes hayan filtrado la información.
“Hacemos un llamado a la valentía de cada ecuatoriano y ecuatoriana y conminamos a que cada uno pueda tener un nivel de criticidad en la información y las fuentes que recibe, e invitamos a compartirla con responsabilidad”, dijo Tamia.
Luego tomó la palabra Andrea González Nader. Resaltó que con Fernando Villavicencio tuvo “el gusto de construir un futuro para este país”.
Recordó que Villavicencio fue periodista, asambleísta y llegó a disputar la Presidencia de la República. Dijo que el legado del excandidato “no puede caer”, porque “hizo temblar a las mafias más poderosas”. (I)