Armados con toletes, armas, granadas y gases para repeler ataques, un grupo de policías resguardó la seguridad en el colegio Teodoro Kelly de Durán, donde se tenía previsto que el alcalde de ese cantón, Luis Chonillo, ejerza su derecho al voto.

Hasta las 13:30, Chonillo no acudió a sufragar, sin embargo, el contingente de policías se mantuvo en el lugar. “Aquí estaremos hasta que se termine el proceso electoral, después del conteo de votos”, dijo el subteniente Michael Cabezas, a cargo de un grupo de efectivos policiales.

Publicidad

Una unidad móvil de la Policía Nacional interrumpía parte de la calle de acceso hacia el recinto. Revisión obligatoria a cada automóvil de prensa que ingresaba, previa identificación de los periodistas y reporteros gráficos.

El sargento primero de las Fuerzas Armadas Fausto Bosques, jefe de seguridad del recinto, indicó que no hubo novedades cuando se abrieron las puertas de las juntas receptoras del voto, aproximadamente a las 07:10.

Publicidad

En cuanto a la custodia del alcalde Chonillo no reveló detalles del dispositivo de seguridad. No obstante, aseguró que el cerco de seguridad abarcó unos 200 metros de los alrededores del colegio ubicado en la ciudadela Panorama.

Bosques agregó que las FF. AA. desconocían el horario elegido por Chonillo para acudir a sufragar. El alcalde y una comitiva fueron víctimas de un ataque armado que dejó dos fallecidos y varios heridos el 15 de mayo pasado en Durán. El hecho ocurrió en los exteriores de una plaza comercial antes de la sesión inaugural del Concejo Cantonal.

EL UNIVERSO intentó contactar a Chonillo para conocer si finalmente ejerció su derecho al voto, pero no recibió respuesta hasta el cierre de esta nota. (I)