En el transcurso de la mañana de este domingo hubo fluidez en las mesas receptoras del voto y no se evidenciaron las aglomeraciones de la primera vuelta.
Según Álvaro Hernández, encargado del recinto de las aulas de catequesis Don Bosco, en la parroquia San Bartolomé de Pinllo, esto se debió en gran parte a que la gente tuvo solo una papeleta y eso hizo que se sufragara rápido y la ciudadanía dejara el recinto enseguida.
Publicidad
Aunque advirtió que también puede ser porque hasta cerca del mediodía la presencia de los sufragantes no era de manera mayoritaria, por lo que dijo que es posible que en la tarde haya algo de aglomeración. “La gente a veces deja para última hora cumplir con el sufragio”, aseveró.
Hernández explicó que el asistente del recinto, con el apoyo de los militares, se encarga de constatar que las personas al ingreso lo hagan con las mascarillas y que también estaba pendiente para evitar aglomeraciones en caso de que se presenten, con el fin de evitar contagios del coronavirus.
Publicidad
Mientras tanto, Diego Portero acompañó a su madre, Martha Villegas, a cumplir con el sufragio, a quien apenas salió de la mesa le roció alcohol en las manos, aunque advirtió que una persona de la junta también se encargó de echarle gel antes de sufragar.
“Nosotros mismos somos los responsables de cuidarnos lo que más se pueda, tenemos que cumplir con el deber de venir a votar, pero también es importante que nos cuidemos porque el virus está siendo muy letal, quiera Dios que luego de las elecciones no pase nada porque no estamos libres de poder contagiarnos”, añadió Portero.
También en la unidad educativa Nicolás Martínez de la parroquia Pinllo, la coordinadora del recinto comentó que tanto en el interior como en el exterior hubo fluidez en la mañana y parte de la tarde, además de advertir que se coordinó para controlar que se cumplan con las medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19. (I)