La audiencia de formulación de cargos en contra de los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Eduardo Franco Loor, Augusto Verduga y Yadira Saltos, así como de la actual consejera Nicole Bonifaz, se instaló este sábado, 15 de marzo, pasadas las 15:00.

El fiscal subrogante Wilson Toainga formuló cargos en contra de los cuatro ciudadanos en calidad de autores directos del delito de asociación ilícita contemplado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal.

Publicidad

“Art. 370.- Asociación ilícita.- Cuando dos o más personas se asocien con el fin de cometer delitos, sancionados con pena privativa de libertad de menos de cinco años, cada una de ellas será sancionada, por el solo hecho de la asociación, con pena privativa de libertad de tres a cinco años”, se menciona en el COIP.

En el dictamen acusatorio, Toainga también señaló que la acusación se hacía con base en el 278 del COIP, en concordancia con el artículo 42, numeral 1, literal a, del mismo cuerpo legal. Esta norma explica que responderán como autoría directa quienes cometan la infracción de una manera directa e inmediata.

Publicidad

El proceso se deriva de la denuncia presentada por Roberto Romero von Buchwald, actual superintendente de Bancos, y se origina en una decisión de los exconsejeros y la actual de desconocer el nombramiento de Romero como superintendente de Bancos actual y en su lugar nombrar a Raúl González como titular del organismo para el periodo 2022-2027.

La audiencia se desarrolla en la sala de audiencias del octavo piso del edificio de la CNJ, en Quito.

Toainga ahora avanza con los elementos de convicción en contra de los imputados.

A la diligencia se conectaron las defensas de los exconsejeros y de la actual, y también vía telemática lo hizo Verduga, quien se conoce está en Colombia, y también Eduardo Franco Loor, quien permanece en una casa de salud de Guayaquil con custodia policial ya que se ordenó su detención para que participe en la audiencia de este sábado.

Franco Loor primero recibió una orden de retención que luego se elevó a detención, según indicó el juez a cargo, que fue dictada para que sí asista a la audiencia.

Franco Loor volvió al país el viernes 14 tras ser inadmitido en Estados Unidos la noche anterior. Tenía previsto volver a salir del país, presuntamente a Colombia, pero no lo pudo hacer debido al pedido. (I)