Luego de que este sábado, 30 de septiembre, se conociera que funcionarios del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y algunos de los aspirantes a contralor del Estado, como Juan Falconí Puig, fueron atacados cuando llegaban al colegio Benalcázar en Quito para rendir el examen escrito, la Fiscalía General del Estado hizo un llamado a la Policía Nacional para que garantice el orden público y la seguridad de los participantes.

“Ya basta de tanto atropello del Gobierno y de los poderes del Estado... Fuera correístas”, gritaban los manifestantes, quienes portaban banderas de Ecuador.

La institución se pronunció luego de que el presidente del CPCCS, Alembert Vera, denunciara en redes sociales el presunto ataque, por lo que, a través de un comunicado, dijo que su pedido tiene como objetivo garantizar que el proceso se desarrolle con normalidad.

Publicidad

Asimismo, la institución recordó que es la encargada de dirigir la investigación preprocesal y procesal penal; es decir, actúa de forma reactiva ante la comisión de un delito, por lo que exhortó a todos los ciudadanos a denunciar cualquier posible delito. Además reiteró su compromiso con la justicia para proteger los intereses de la ciudadanía de manera transparente y conforme a la ley.

En tanto, el examen para el nuevo contralor fue completado este sábado por 48 de los 103 aspirantes registrados en el concurso. Ellos rindieron la prueba escrita sobre 50 puntos, el último paso para definir al ganador del concurso público que lleva a cabo una comisión ciudadana.

De 103 candidatos, se conoce que los mejores puntuados son la postulante Alejandra Vivanco, exfuncionaria de la Contraloría entre 1997 y 2017, que fue la única que alcanzó 49,5/50; y el exsuperintendente de Bancos y exembajador en el gobierno de Rafael Correa, Falconí Puig, con 47/50 puntos.

Publicidad

La designación del nuevo contralor se ha visto empañada por acciones de protección, alertas de irregularidades y una investigación judicial. Según las estimaciones, si el proceso no se detiene por acciones legales, entre el 9 y 10 de octubre se podría conocer el rostro del nuevo contralor que estará en funciones por los próximos cinco años. (I)