Un nuevo equipo de naves que busca mejorar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) fue incorporada este martes en Guayaquil.
En una ceremonia en la Base Aérea Simón Bolívar, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín entregó tres nuevos helicópteros Airbus H145 y tres aeronaves Grob G120TP.
Publicidad
El Gobierno contrató la compra de los nuevos H145 hace tres años. En total son seis naves. Los tres primeros H145 operarán en el Ala 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Estos nuevos helicópteros llegan a Ecuador luego de un turbulento episodio con los Dhruv, aparatos adquiridos a la India y que se vieron envueltos en accidentes y polémicas por el contrato realizado en el Gobierno anterior.
Publicidad
Airbus Helicopters indicó que la Fuerza Aérea Ecuatoriana constituye el primer cliente militar en Sudamérica para este helicóptero bimotor polivalente.
Los H145 pueden operar tanto en el día como en la noche y tener un tiempo de vuelo de tres horas y media y llevar 10 pasajeros a más del piloto y copiloto. El contrato incluyó la capacitación para 12 pilotos y 15 técnicos.
Gustavo Agama, comandante de la FAE, dijo que entre el 2015 y 2017 ya se había identificando la necesidad de mejorar la capacidad operativa.
Los aparatos serán usados en misiones de búsqueda y salvamento, transporte, carga, reconocimiento, y evacuaciones médicas. Pero el ministro Jarrín indicó que también podrán colaborar en tareas de control contra el narcotráfico.
“Si nosotros tenemos helicópteros H145 estamos en mejores condiciones de un empleo inmediato en cooperación con la defensa aérea...”, indicó el ministro.
Jarrín aseguró que estas naves fueron adquiridas con el presupuesto del 2019. En ese año se destinaron $129 millones para inversiones y de allí se compró equipamiento para fuerza terrestre, naval y aérea.
Los Grob G 120 TP reemplazarán a los T 34 C1 que operaron por 40 años y fueron dados de baja en el 2017. Con estos preparatos se prepararon 33 promociones y un récord de más de 110.000 horas.
Servirán para entrenamiento de cadetes en la Escuela Superior Militar de Aviación. En el país ya están tres, en los próximos días arribarán otros tres. En febrero próximo se sumarán dos adicionales, anticipó el comandante de la FAE.
Jarrín indicó que los acuerdos para la adquisición de estas naves han seguido todas las leyes para la contratación pública. “Son materiales de excelente calidad”, afirmó.
En el acto se se entregó la condecoración al mérito aeronáutico Cóndor de los Andes en el grado de Gran Cruz al comandante de la FAE. A su vez, la FAE entregó una placa al ministro.
Nuevo ministro con menor presupuesto
El ministro de Defensa dijo que ya se reunió con Fernando Donoso, quien ocupará esa cartera en el gobierno de Guillermo Lasso.
Oswaldo Jarrín mencionó que tuvo una reunión para hacer una exposición a Donoso de todos los campos de la defensa nacional y sobre los equipos que han recibido las ramas de la FF.AA.
Dijo que la semana pasada recibieron 12 lanchas de combate para la frontera norte y se está construyendo un buque multipropósito para la fuerza naval y que será destinado para controles de Galápagos.
Jarrín mencionó que por la situación registrada por la pandemia, el presupuesto para este año se ha reducido y bordea las $80 millones. (I)