De las 51 dependencias judiciales que existen en Guayas, más del 50 % presenta un estado “crítico”, ha explicado el director provincial del Consejo de la Judicatura.
Esta delegación ya entregó a la presidencia del CJ el informe en el que expone la situación de infraestructura, personal y presupuestaria, el cual servirá como insumo para que este organismo resuelva declarar la emergencia en la Función Judicial, amparado en la Ley de Integridad Pública que se aprobó recientemente en la Asamblea Nacional.
En el resto de provincias también se está levantando la misma información.
Publicidad
En Guayas, de las 51 dependencias judiciales, el 70,6 % se encuentra en mal estado y el 29,4 % en estado regular. Los problemas comunes son la falta de aires acondicionados, daños en las paredes y fachadas, asientos y enseres en mal estado; humedad y problemas de impermeabilización y otros, reseña el informe.
A continuación, un detalle de la situación de algunas de las dependencias judiciales:
Nombre del edificio/unidad judicial | Estatus del local | Problemas específicos |
---|---|---|
Complejo Judicial de Durán-Unidad de Flagrancias | Propio | Falta de mantenimiento a la planta de tratamiento de aguas servidas. |
Complejo Judicial de El Empalme- Unidad de Flagrancias | Propio | Aires dañados, filtraciones, pintura desgastada, sin resguardo policial ni seguridad privada. |
Complejo Judicial de Naranjal | Arrendado | Falta de aires acondicionados, filtraciones, pintura desgastada. |
Complejo Judicial Florida Norte | Propio | Aires defectuosos o faltantes, baños dañados, desgaste de pintura, filtraciones, falta mantenimiento de bombas y generadores. |
Complejo Judicial No Penal de Daule | Arrendado | Filtraciones, pintura desgastada, ascensores inoperativos, aires dañados, sillas dañadas. |
Complejo Judicial No Penal de Milagro | Propio | Faltan aires, filtraciones, sin detectores de humo, salidas de emergencia ni alumbrado. |
Complejo Judicial Parroquia Satélite La Aurora (Daule) | Convenio con Municipio | Desgaste de pintura. |
Complejo Judicial Penal de Guayaquil (Albán Borja) | Comodato | Filtraciones, humedad, baños dañados, falta mantenimiento, falta espacio y generadores. |
Complejo Judicial Penal de Milagro | Arrendado | Aires dañados, baños dañados, filtraciones, falta seguridad y espacio para usuarios. |
Complejo Judicial Valdivia Sur de Guayaquil | Propio | Pintura desgastada, baños dañados, ascensores dañados, filtraciones, falta de aires. |
Corte Provincial de Justicia del Guayas | Propio | Aires dañados, baños inoperativos. |
Unidad Judicial Balzar | Arrendado | Faltan aires, falta de espacio, mantenimiento deficiente, falta seguridad. |
Unidad Judicial Civil General Villamil Playas | Arrendado | Falta de aires, filtración en archivo, pintura desgastada. |
Unidad Judicial El Triunfo | Arrendado | Pintura desgastada, bombas sin mantenimiento, aires dañados o faltantes |
Unidad Judicial Bucay | Comodato | Falta de escritorio, aires acondicionados, filtraciones, olor a humedad. |
Unidad Judicial Naranjito | Arrendado | Aires defectuosos o nuevos sin mantenimiento, falta instalación eléctrica. |
Unidad Judicial Pedro Carbo | Arrendado | Aires dañados, filtraciones. |
Unidad Judicial Salitre | Arrendado | Pintura desgastada, sin extintores, aires dañados o faltantes. |
Unidad Judicial Samborondón | Propio | Filtraciones por aires, pintura desgastada, ascensor dañado. |
Unidad Judicial Yaguachi | Arrendado | Falta iluminación, puertas, cableado, pintura, filtraciones, sin seguridad. |
Unidad Judicial Penal Daule | Arrendado | Aires dañados, pintura desgastada, mantenimiento de bombas, falta seguridad. |
Unidad Judicial Penal General Villamil Playas | Comodato | Falta de grabadoras, filtraciones, falta de tumbado, cubierta exterior, falta alumbrado. |
Unidad Judicial Delitos Flagrantes Guayaquil (UVC Modelo) | Convenio Ministerio del Interior | Aires dañados o faltantes, baños dañados, ascensores inoperativos, faltan sillas, filtraciones. |
Fuente: Informe Consejo de la Judicatura
Publicidad
El director provincial del CJ, Óscar Guerrero, señaló que la institución tiene un déficit presupuestario de $ 36 millones, por lo cual no hay recursos para hacer mantenimientos, mucho menos reparaciones o renovación de mobiliario o equipos tecnológicos. Tampoco para contratar más jueces y otros funcionarios judiciales.
Por eso, Guerrero considera necesario que se realice la declaratoria de emergencia. (I)