Por primera vez se realizará un debate vicepresidencial de cara a las elecciones generales del siguiente año. La cita será el próximo domingo 12 de enero de 2025 en Guayaquil y tendrá como moderadores a los periodistas Fabricio Vela y Mónica Mendoza.
El auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano del campus Atarazana, en Guayaquil, será la sede de este encuentro y será transmitido por la señal de TC Televisión y varias radios y plataformas digitales.
Publicidad
La organización de esta actividad la lideran las instituciones Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), Universidad Ecotec, la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), la Universidad de los Hemisferios, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Universidad Central, la Universidad Metropolitana, el Instituto de Altos Estudios Nacionales y las fundaciones Haciendo Ecuador y Ciclo Electoral y Democracia.
Fabricio Vela
Fabricio Vela, periodista con 31 años de experiencia, es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Loja. Cuenta con un diplomado en Comunicación Política por la Universidad Internacional del Ecuador, además posee una maestría en Gestión de la Comunicación por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Actualmente se encuentra estudiando para obtener una maestría en Comunicación Política por la Universidad de las Américas.
Publicidad
En su cuenta oficial de LinkedIn tiene una buena trayectoria en medios de comunicación, como TC Televisión (canal incautado por el Estado), Televisión Legislativa, Radio Majestad FM y Radio Sonorama.
Vela, de manera independiente, es director del noticiario A primera hora que se transmite en Radio Armónica FM. Por otro lado, es cofundador del medio digital Primera Plana.
Mónica Mendoza
Mónica Mendoza Saltos, periodista con más de 30 años de trayectoria, es licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Guayaquil. Cuenta también con una maestría en Comunicación Corporativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Mendoza, como consta en su perfil de LinkedIn, fue editora de política en Diario EL UNIVERSO, directora de noticias en Grupo Caravana, corresponsal de Diario Latino Madrid, macroeditora en Grupo El Comercio C. A. y embajadora de UNIR, denominada Universidad en Internet.
Mendoza se desempeña como editora en Forbes Ecuador, reconocida revista empresarial en el país, y mantiene un programa en Radio Diblu. (I)