Con el triunfo del sí en la pregunta G de la consulta popular del pasado 21 de abril se incrementarán las penas para diez delitos relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico.
El sí logró el 67,34 %, y el no, 32,66 %, según los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Publicidad
En esta pregunta se consultó a la gente si quería que se aumenten las penas para los siguientes delitos: terrorismo y su financiación, producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, delincuencia organizada, asesinato, sicariato, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y actividad ilícita de recursos mineros.
En el anexo se dice que, una vez proclamados los resultados oficiales, el Ejecutivo tiene cinco días para enviar a la Asamblea un proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), y esta a su vez tiene 60 días para tramitarlo y aprobarlo.
Publicidad
Actualmente, los delitos citados en la pregunta tienen penas que van de 1 a 26 años de cárcel.
1. Terrorismo: de 10 a 13 años.
Financiación del terrorismo: de 7 a 10 años.
2. Producción ilícita de sustancias estupefacientes: de 7 a 10 años.
Producción ilícita de precursores químicos: de 3 a 5 años.
Tráfico de sustancias estupefacientes: de menor escala, de 1 a 3 años; de mediana escala, de 3 a 5 años; de alta escala, de 5 a 7 años; y gran escala, de 10 a 13.
3. Delincuencia organizada: de 7 a 10.
4. Asesinato: de 22 a 26 años.
5. Sicariato: de 22 a 26 años.
6. Trata de personas: de 13 a 26 años, según los agravantes.
7. Secuestro extorsivo: de 10 a 13 años, y hasta 26 si la víctima es asesinada.
8. Tráfico de armas: de 5 a 7 años.
9. Lavado de activos: de 1 a 10 años, según el monto.
10. Actividades mineras ilícitas: de 5 a 7 años.
El CNE ya culminó el conteo de los votos en el país y en el exterior. En estos días se reinstalará la audiencia nacional de escrutinios para