Este martes 14 de octubre se cumplen 23 días del paro nacional convocado por el movimiento indígena y organizaciones sociales en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Desde que comenzaron las protestas, el pasado 22 de septiembre, el riesgo país ha aumentado en 102 puntos y se ubica en 864 unidades, acercándose a los 900 puntos básicos, según datos del Banco Central.
El Gobierno, sin embargo, ha reiterado que no dará marcha atrás en su decisión, mientras se anuncian nuevas movilizaciones para las próximas horas.
Publicidad
El epicentro de las protestas continúa siendo la provincia de Imbabura, particularmente el cantón Otavalo, aunque en los últimos días se han sumado manifestaciones en Quito y otras ciudades.
A pesar de los llamados a la calma, aún no existe claridad sobre un posible proceso de diálogo entre el Gobierno y los dirigentes indígenas y sociales. Los líderes del movimiento aseguran haber presentado una solicitud para la instalación de una mesa de conversaciones, mientras el Ejecutivo insiste en mantener su postura sobre el subsidio.