Una caravana vehicular que recorrió algunas calles y avenidas del centro y norte de Quito y una ceremonia religiosa fueron las actividades de cierre de campaña electoral del binomio presidencial del movimiento Amigo, lista 16, el cual está integrado por el presidenciable Bolívar Armijos y su candidata a la Vicepresidencia, la comunicadora social Linda Romero.
Desde el debate presidencial del domingo último y el asesinato de Fernando Villavicencio al término de un mitin político el 9 de agosto pasado, el binomio no tuvo mucha exposición en lo que respecta a recorridos en territorio, privilegiando así las entrevistas con medios de comunicación nacionales e internacionales y el uso de las redes sociales para exponer su plan de gobierno.
Publicidad
Las actividades de esta candidatura se dieron en medio del acompañamiento de un número reducido de personas. Ante ello se nos indicó que por temas de seguridad, para no exponer ni a los candidatos, ni a sus seguidores, no se convocó o planificó una concentración mayor.
Ocho binomios presidenciales para las elecciones anticipadas 2023 en Ecuador
En sus últimas horas de contacto con la población, tanto Armijos como Romero dieron a conocer sus principales lineamientos del plan de trabajo para lo que ellos denominan recuperar la patria desde el sector rural, el campo y la agricultura. Su plan de gobierno gira en torno a seis prioridades relacionadas con la seguridad, lo social, la producción económica y el agro.
Publicidad
“Seré el líder que una al país. Traeré educación, desarrollo, justicia social, paz y prosperidad. Pondremos nuestro mayor esfuerzo en lograr un Ecuador más justo, unido, próspero y seguro”, fue lo que le dijo a sus seguidores el abogado de 47 años en su cierre de campaña.
Previo a lo que será el inicio del silencio electoral, Bolívar Armijos dio entrevistas a medios radiales y digitales e incluso mantuvo un conversatorio en una red social con seguidores y ciudadanos que se conectaron al en vivo. Ahí el presidenciable no solo dio a conocer sus propuestas a cumplir de llegar al sillón presidencial de Carondelet, sino que también hizo un llamado al pueblo ecuatoriano a que se “atreva a soñar” en un Ecuador mejor, con mayor seguridad, más posibilidades de trabajo, en el que haya más igualdad.
‘El puño del pueblo’, los cinco ejes de seguridad que tiene el aspirante Bolívar Armijos
El próximo 20 de agosto, Ecuador en elecciones anticipadas elegirá a presidente y vicepresidente de la República y a 137 personas que ocuparán una curul en la Asamblea Nacional por el resto de tiempo que queda para completar el período 2025, es decir, más o menos un año y medio. También la ciudadanía deberá expresar su voluntad respecto a consultas populares relacionadas con el Yasuní y que se mantenga bajo tierra el crudo de los campos Ishpingo, Tiputini y Tambococha (ITT) y la establecida en el Distrito Metropolitano de Quito en referencia a que se prohíba toda extracción minería en el Chocó Andino. (I)