Lo último
Naturaleza tiene derechos
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad
Publicidad
En otro tema, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió flexibilizar el protocolo de las ceremonias de graduación pese al aumento de casos de covid.
Actualizado el
El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral deben resolver aún los recursos administrativos y jurisdiccionales que presenten los actores políticos a los resultados de los comicios presidenciales. Plan de auditoría genera controversia.
En otro tema, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, considera que “los niños y sus padres tienen derecho a vivir una graduación memorable”. Ante ello pidió al Comité de Operaciones de Emergencia cantonal flexibilizar el protocolo de estas ceremonias y que se desarrollen con un aforo y autorización.
Pronóstico del tiempo para este martes 23 de febrero en Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) puede recibir hasta la medianoche de este martes objeciones a los resultados de la primera vuelta, proclamados la madrugada del domingo. Mientras, dentro del organismo el lunes se analizaba la respuesta que dará a la Contraloría y Fiscalía respecto a la investigación que se proponen hacer al sistema informático.
El domingo pasado, los vocales habían llegado a un acuerdo para entregar a la Fiscalía la información de la base de datos de los comicios, dentro de la investigación previa abierta por una denuncia penal planteada por dirigentes del movimiento Pachakutik, quienes alegan un presunto fraude electoral.
Publicidad
Pese a que la Mesa Técnica de Salud advirtió que en Guayaquil hay un alza sostenida de casos de coronavirus y un aumento en el promedio de muertes, la alcaldesa Cynthia Viteri anunció que las graduaciones de planteles educativos serán presenciales.
En su cuenta de Twitter, la alcaldesa aseguró: Los niños y sus padres tienen derecho a vivir una graduación memorable y que sea un lindo recuerdo. He pedido al COE cantonal que revise y flexibilice los protocolos para la realización de ceremonias de graduación.
Los niños y sus padres tienen derecho a vivir una graduación memorable y que sea un lindo recuerdo.
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) February 22, 2021
He pedido al COE Cantonal que revise y flexibilice los protocolos para la realización de ceremonias de graduación, en estricto cumplimiento del aforo permitido,
El Sercop y otros sectores cuestionan la aplicabilidad de la nueva Ley Anticorrupción
Empleados de hotel emblemático de Guayaquil se movilizaron por incertidumbre laboral
El ‘Instinto’ de la cantante ecuatoriana Luisa Efe le indica dónde no merece estar
Así queda conformada la próxima Asamblea
Hijos de exlegisladores les toman la posta en la nueva Asamblea Nacional. Daniel Noboa, Juan Fernando Flores, Luis Esteban Torres y Johnny Terán fueron elegidos asambleístas para el próximo periodo.
Así fueron las últimas horas de Silvano Oblitas, el joven peruano asesinado por venezolanos en Colombia: una estafa, un video macabro y una tragedia transnacional
El video macabro que grabaron los asesinos de Silvano Oblitas Cántaro Tolentino, “solo por ser peruano”, y que se hizo viral, dejó en evidencia que la problemática de la xenofobia y la intolerancia ciudadana es uno de los principales retos que las autoridades deben asumir para combatir los índices de violencia en Sudamérica. (I)
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad