Sin mucha expectativa de obtener una respuesta favorable de parte del gobierno de Daniel Noboa, los transportistas de distintas modalidades de servicio, reunidos la tarde de este lunes 15 de septiembre del 2025 en Latacunga, decidieron solicitar la derogatoria del decreto ejecutivo por el cual se oficializó la eliminación del subsidio del diésel.
Representantes de los transportistas de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Pastaza dijeron que en caso de no haber la derogatoria del decreto, pedirán al régimen para que los municipios revisen el precio de los pasajes, porque desde hace más de diez años se mantiene en $ 0,30, valor que aseguran “los tiene en quiebra”.
Publicidad
Manuel Escobar, dirigente de los transportistas urbanos y rurales de Ambato, dijo que la eliminación del subsidio al diésel fue una medida sorpresiva, como estrategia del Gobierno nacional para dividir al sector, tomando en cuenta que con algunos gremios ya se tienen acuerdos.
Otra de las resoluciones de la asamblea fue pedir la devolución del IVA (impuesto al valor agregado) con la finalidad de reponer el parque automotor.
Publicidad
Los representantes mostraron desconfianza de que el Gobierno vaya a cumplir con las compensaciones anunciadas, como la entrega de bonos de entre $ 400 y $ 1.000, porque hubo ofrecimientos anteriores que no se han cumplido.
Asimismo, dijeron que esperan que se cumplan los posibles acuerdos, caso contrario paralizarán las unidades. Por ahora se mantienen en asamblea permanente.
En la sesión no participaron las autoridades gubernamentales, aunque se había afirmado que se instalarían reuniones de trabajo con el sector. (I)