El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció la noche de este domingo, 20 de julio, sobre la colocación dispositivo de vigilancia electrónico (grillete electrónico), como parte de las medidas cautelares que pesan en su contra, en el marco del caso denominado Triple A.
En un video colocado en redes sociales, el edil criticó al Gobierno, sobre el que consideró que ‘no tiene gestión, solo persecución’. “En un gobierno que la única agenda es perseguir y molestar y buscar estigmatizar a sus opositores”, comentó el alcalde porteño.
Publicidad
El sábado, en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, el juez Renán Andrade aceptó el pedido de la Fiscalía de llamar a juicio a Alvarez y a otras 21 personas naturales y jurídicas (en total son 22) acusadas del presunto delito de comercio ilegal de combustibles.
Alvarez confirmó este día la instalación del dispositivo electrónico, pesa a que previamente había impugnado esta resolución alegando que tiene un marcapasos y que el grillete podría afectar su funcionamiento.
Publicidad
“El grillete es símbolo de la persecución que, de ahora en adelante, la voy a arrastrar todos los días, mientras continúe este proceso”, indicó el edil.
Aquiles, entre otros puntos, también se refirió a una fotografía tomada por funcionarios de la Policía Nacional, donde aparece portando el dispositivo electrónico.
“El gobierno que siga celebrando, que siga teniendo la foto, que la enmarquen, para ver si la ponen en algún cuarto o también, de una vez, pónganla en el Salón Amarillo (del palacio de Carondelet)”, protestó.
En todo caso, el alcalde —basándose en la Constitución y en la Ley de Protección de Datos Personales—prohibió la divulgación de fotos donde aparece portando el dispositivo electrónico, excepto para los propósitos exclusivamente operativos y administrativos inherentes al sistema de supervisión judicial y policial.
“Quieren empañar las fiestas de Guayaquil como el año pasado, pero no podrán. Lo único que ha demostrado esta gestión del municipio de Guayaquil es obras, obras y más obras”, consideró. (I)