El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador recomendó a los ecuatorianos no viajar a Venezuela, ante el grave riesgo de detenciones arbitrarias y la falta de garantías para el debido proceso y el derecho a la defensa.

La Cancillería emitió un comunicado este martes, 27 de mayo, donde recordó la decisión unilateral del Gobierno venezolano de solicitar el retiro del personal consular ecuatoriano en octubre de 2024.

Esa situación impide brindar asistencia a los ecuatorianos residentes o en tránsito en ese país, y se ve agravada por la negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos.

Publicidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y reitera su compromiso con la protección de los derechos y el bienestar de los ecuatorianos en el exterior.

Estados Unidos también pidió este martes a sus ciudadanos en Venezuela que “abandonen inmediatamente” el país y que eviten visitarlo, una alerta de viaje a la que Caracas respondió con una medida similar.

Ambos países, con relaciones rotas desde 2019, han emitido varias alertas de viaje desaconsejando a sus connacionales las visitas a sus territorios.

Publicidad

Los estadounidenses en Venezuela “se enfrentan a un riesgo importante y creciente de detención injusta”, afirma el Departamento de Estado en un comunicado. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”, insiste.

En 2018 la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Publicidad

La situación se agravó después de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024. La oposición sostiene que ganó su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia. (I)