Para la consulta popular y referéndum previstos para el domingo 21 de abril de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) designará a nuevos miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV).
Según el calendario electoral aprobado por el CNE, la selección de los MJRV se realizará el lunes 4 de marzo, mediante un sorteo con la presencia de un notario público, y se les notificará desde el jueves 7 de marzo hasta el sábado 6 de abril.
Publicidad
La capacitación se desarrollará desde el viernes 8 de marzo hasta el 21 de abril.
En el 2023, el Consejo utilizó el mismo padrón electoral del proceso electoral anterior, es decir, el establecido el 14 de julio de 2022. Debido a esto, en las elecciones generales anticipadas del 2023, se mantuvo la mayoría de recintos electorales y se repitió a los miembros de las juntas receptoras del voto que trabajaron en los comicios seccionales de febrero.
Publicidad
El CNE conformó 40.714 juntas receptoras del voto (JRV) en las que participaron un total de 279.244 miembros de juntas receptoras del voto. Más de 13 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para votar en la última jornada electoral.
Para esta elección se actualizará el padrón a 13′654.291 votantes con base en la información remitida por la Dirección General de Registro Civil.
Para los mayores de 18 años, el voto es obligatorio; mientras que los adolescentes de 16 y 17 años y los adultos mayores de 65 años pueden ejercer el voto facultativo.
Por otra parte, al ser una obligación, según el artículo 292 del Código de la Democracia, se impone una multa a quienes no asistan a las capacitaciones del CNE como miembro de la junta receptora del voto, equivalente al 10 % de un salario básico. A la fecha, el salario básico es de $ 460, el monto a pagar es de $ 46.
También se impone una multa a quienes no vayan a votar: $ 46 (10 % del SBU).
Además, las multas electorales son acumulables por cada ocasión que deje de acudir, por lo que en algún momento deberán ser cancelarlas para poder recibir el certificado de votación oficial; documento utilizado para diferentes trámites a nivel nacional.
El calendario electoral señala que, desde el 22 de abril hasta el 20 de julio del 2024 se desarrollará el levantamiento de base de datos de no sufragantes y MJRV que no asistieron.
En la misma fecha también se realizará el levantamiento de información para pagos a los miembros de las juntas receptoras del voto. (I)