Este lunes, 10 de noviembre de 2025, el exvicepresidente Jorge Glas Espinel fue trasladado hacia la cárcel del Encuentro, en la provincia de Santa Elena, como parte de la reubicación de 300 presos considerados por el Gobierno ‘de alta peligrosidad’.

Glas Espinel fue trasladado a esta prisión, desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde permanecía preso por dos condenas unificadas que tiene en firme por casos de corrupción en Odebrecht y Sobornos, y una sentencia de primera instancia por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Publicidad

Con este nuevo traspaso, Glas ha estado en cuatro prisiones del país, desde que fue procesado en 2017 por el caso Odebrecht. Por dicha causa, en octubre de ese año, fue ingresado en la Cárcel 4 de Quito.

Uño después, en octubre de 2018, el exvicepresidente fue trasladado hacia la Cárcel de Latacunga, bajo el argumento de “garantizar su seguridad”, por este mismo caso.

Publicidad

El 10 de abril de 2022, Glas fue liberado tras haber sido beneficiado de un habeas corpus resuelto en Manglaralto, provincia de Santa Elena.

El 20 de mayo de ese mismo año, el exfuncionario del Gobierno de la Revolución Ciudadana volvió a ser encarcelado en Latacunga una vez que la Justicia declaró la nulidad del habeas corpus.

Luego de una serie de traslados y más recursos de habeas corpus, Glas transitó por la Cárcel 4 y Latacunga.

Tras haber salido en libertad, en diciembre de 2023, Jorge Glas Espinel solicitó refugio al Gobierno de México, en ese entonces liderado por Manuel López Obrador; sin embargo, el 5 de abril de 2024, fue nuevamente detenido tras una incursión al interior de la Embajada de México en Quito.

Un día después, el 6 de abril de 2024, el exvicepresidente fue recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, hasta este lunes, 10 de noviembre de 2025, cuando fue llevado a la cárcel del Encuentro, en Santa Elena.

El traspaso de Glas Espinel fue confirmado por el presidente Daniel Noboa, quien en sus redes sociales escribió: “bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”.

Sonia Vera, abogada internacional del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, sostuvo que el traslado de su defendido a la Cárcel del Encuentro se constituye como un “acto de desacato y humillación institucional cometido por el presidente Daniel Noboa”.

¿Cuántas sentencias tiene Jorge Glas?

Tiene dos sentencias en firme por corrupción:

1. Seis años de prisión por el caso Odebrecht, en el que se lo condenó por supuesta asociación ilícita. Esta sentencia quedó en firme en el 2019.

2.Ocho años de cárcel en el caso Sobornos 2012-2016, en el que se lo condenó por cohecho agravado. Con él fueron sentenciados los líderes del correísmo, empezando por el mismo exmandatario Rafael Correa y luego los exministros Vinicio Alvarado y María de los Ángeles Duarte, así como el ex secretario jurídico Alexis Mera y los exlegisladores Viviana Bonilla y Christian Viteri. La pena quedó en firme en el 2020.

El 26 de enero del 2023, la jueza penitenciaria de Pichincha Melissa Muñoz acogió el pedido de unificación de penas hecho por Glas y dio paso a que la condena de ocho años de prisión impuesta en el caso Sobornos absorba la pena de seis años definida en el caso Odebrecht.

Aparte, tiene una sentencia de primera instancia de trece años de prisión por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. (I)