La defensora del Pueblo subrogante, Zaida Rovira, asegura que una acción de personal la confirma en el cargo y colocó, la mañana de este lunes, una denuncia contra el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, por el ingreso de artículos prohibidos a la Cárcel 4 y la usurpación y simulación de funciones públicas, todo relacionado con la resolución emitida desde ese centro de privación de la libertad por Carrión, el viernes último, para cesar en sus funciones a Rovira.
Carrión permanece en la denominada Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito, cumpliendo una medida cautelar de prisión preventiva dispuesta por el juez nacional Felipe Córdova, dentro de una instrucción fiscal por el delito de abuso sexual, cuyos 30 días de instrucción ya concluyeron. La defensora Rovira acudió a la Fiscalía para colocar la denuncia pasadas las 10:00.
Publicidad
Rovira denunció a Carrión por el articulo 265 del Código Orgánico Integral Penal ( COIP), esto es el ingreso de artículos prohibidos al Centro de Privación de la Libertad (CPL)
Dentro de la parte administrativa también ya se cumplieron los 30 días de licencia que solicitó Carrión en la Defensoría del Pueblo para enfrentar el tema penal y hasta el momento no habría pedido una nueva ampliación a su periodo de vacaciones. El plazo de tres días para que el funcionario público presente algún pedido formal para ampliar su licencia por vacaciones se completaría mañana martes.
Publicidad
“Lo grave de todo esto es que una persona privada de la libertad tiene privilegios en la cárcel y puede ingresar dispositivos como un computador y la firma electrónica. Eso queremos que se investigue y que se sancione. No puede ser que en nuestro país tengamos personas privadas de libertad de primera, de segunda y de tercera categoría y los privilegiados como el doctor Freddy Carrión que se da el lujo de emitir resoluciones y seguir mandando desde la cárcel”, apuntó la defensora subrogante en una entrevista radial la mañana de este lunes.
Rovira asegura que no se puede aceptar que una persona privada de la libertad, por más autoridad que sea, tenga estos privilegios en la cárcel. Esta situación, dice, afecta a la Defensoría del Pueblo y llena de vergüenza al país.
Además, ella indica que le preocupa que la Defensoría del Pueblo forma parte del sistema de prevención carcelaria y en ese marco se han reunido con autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) para hacerles cuestionamientos y recomendaciones, para que se mantenga el control para que las personas privadas de la libertad no puedan tener acceso a este tipo de objetos.
“Y ahora es el mismo defensor del Pueblo el que lo incumple. Esto sí preocupa y me obliga a presentar esta denuncia porque, primero, todos deben tener el mismo trato, y segundo, porque me preocupa cuando se reúna el SNAI qué podría decir, con qué calidad moral podría decir hagamos este control o hago esta recomendación, luego de que el titular de la Defensoría del Pueblo está desde la cárcel ingresando artículos prohibidos y no sabría qué más privilegios tiene”, añadió.
Zaida Rovira reconoce que Carrión sigue manteniendo el cargo de defensor del Pueblo, pero, explica, en vista de que él no solicitó la ampliación de las vacaciones, se procedió a la declaratoria de ausencia temporal por fuerza mayor. La defensora subrogante asegura que ella estará en el cargo mientras dure la imposibilidad, es decir, hasta por tres meses como máximo.
Desde esa perspectiva, indica Rovira, si la imposibilidad sobrepasa los tres meses, ya se estaría hablando de una ausencia definitiva y ese tema no le correspondería conocer a la Defensoría del Pueblo sino a otras entidades, como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, instancia a la que la defensora subrogante le volvió a pedir que intervenga y defina esta situación.
Pese a que el defensor Carrión no ha pedido formalmente la extensión de sus vacaciones, Rovira asegura que ya se emitió la imposibilidad para ejercer el cargo público por fuerza mayor. “Ya independiente de que pida o no pida las vacaciones en este momento ya no procede, ya existe la acción de personal que me faculta el subrogarle hasta por tres meses”.
El abuso sexual que se investiga en este caso habría ocurrido entre la noche del sábado 15 y madrugada del domingo 16 de mayo último, durante un festejo en la casa del exministro de Salud Mauro Falconí y en el que estaba la pareja sentimental de este último. En esa reunión se habrían dado incidentes violentos entre Carrión y Falconí, además del abuso contra la persona de sexo femenino que estaba ahí.
Rovira informó que en la tarde de este lunes recibirá a varios asambleístas que le han solicitado información de lo ocurrido en la Defensoría del Pueblo en estos últimos días. Lo requerido serviría para ampliar las causales para el juicio político que se estaría planificando realizarle a Carrión en la Asamblea Nacional. (I)