El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, aseguró este miércoles, 23 de julio, que la declaratoria de emergencia en el sistema judicial se emitiría a más tardar el próximo mes.

Godoy manifestó que en estos momentos el pleno del Consejo de la Judicatura ya está por dar inicio a la revisión de toda la información recabada en las últimas semanas sobre la situación del sistema judicial ecuatoriano.

El presidente del CJ indicó que el periodo en el que se ausentó la vocal Solanda Goyes dilató este proceso.

Publicidad

Asimismo, explicó que el objetivo de la declaratoria de emergencia es iniciar con una evaluación profunda de todo lo que existe dentro del sistema y no con la remoción inmediata de jueces, como se piensa en un inicio, ya que esto requiere evaluación y análisis a profundidad.

Godoy recordó que en las últimas semanas se ha recopilado información clave, se han hecho visitas en territorio que han permitido elaborar informes sobre la situación del sistema judicial, tanto de forma física, como a nivel de colaboradores y procesos internos.

Sobre la eventual remoción de jueces que se daría en medio de la declaración de emergencia que Godoy haría en las próximas semanas, el funcionario explicó que para esto el reemplazo de los funcionarios será en apego estricto al proceso establecido en las normas vigentes, y teniendo en cuenta que sean profesionales que cumplan todos los requisitos y la probidad correspondiente para ocupar estos puestos.

Publicidad

Manifestó también que de la mano de la Ley de Integridad Pública que entró en vigencia, hace poco, buscará que los funcionarios judiciales, jueces y fiscales, declaren sus patrimonios para poder detectar cualquier irregularidad.

Godoy se refirió también a que su nombre sea parte de la actual terna de la Corte Nacional para presidir el Consejo de la Judicatura y dijo que esto se debería a la gestión que ha realizado en ya un año de labores, y que seguirá desempeñándose con la misma integridad y vocación hasta el último día que esté en el cargo, en caso de no ser reelecto.

Publicidad

(I)